➤ Contenido del post
Entre los beneficios de la Vitamina E hay uno que seguro conoces muy bien. Y es su potente poder antioxidante. Esto lo hace ideal para la salud de la piel, para prevenir enfermedades y como uno de los productos naturales que no pueden faltar en nuestra alimentación diaria.
Pero ¿Cómo debemos consumirla? ¿Es mejor ingerirla en suplementos o es suficiente si mantenemos una buena alimentación? Continúa leyendo porque te contaré todo sobre esta vitamina conformada por ocho compuestos liposolubles, con impresionantes efectos saludables.
También te comparto los beneficios de la Vitamina E para controlar incomodidades como los dolores de la menstruación y otros problemas y te muestro las maneras fáciles de procurarte esta vitamina de forma muy natural.
¿Comenzamos?
¿Qué es la vitamina E?
La vitamina E está presente en muchos alimentos como las semillas, nueces, vegetales, pescados, moluscos, aceites vegetales y productos fortificados. También se encuentra en suplementos dietéticos y productos de belleza para una piel y pelo bonito.
De todas sus formas, el alfa-tocoferol es el más recomendado para la nutrición humana. ¿Y cuál es la razón?
Pues las investigaciones revelan que el alfa-tocoferol ofrece muchas ventajas como:
- Es clave para proteger las células del daño oxidativo. Ayuda a bloquear la acción de los radicales libres, que son unas moléculas que aceleran el envejecimiento celular.
- Ayuda a fortalecer las funciones inmunitarias en nuestro metabolismo y el proceso de señalización celular.
- Su ingesta en alimentos y suplementos puede mejorar las condiciones de salud de muchas personas, y evitar algunas condiciones que afectan la salud cardiovascular, reproductiva, hepática, dermatológica, etc.
5 beneficios de la Vitamina E
Ahora, te cuento 5 beneficios de la Vitamina E (alfa-tocoferol) y que son avalados por la ciencia médica.
-
Eleva las defensas y equilibrio celular
Varios estudios refieren que este nutriente puede equilibrar los marcadores de estrés oxidativo y las defensas antioxidantes del cuerpo.
Por ejemplo:
- En personas con nefropatías diabéticas, consumir vitamina E puede elevar los niveles de GPx (glutatión peroxidasa), un grupo de enzimas antioxidantes.
- Un estudio de 2021 encontró que tomar suplementos de vitaminas E y C, pueden reducir los marcadores de estrés oxidativo en mujeres con endometriosis.
2. Puede mejorar la salud del corazón
Entre los beneficios de la Vitamina E se encuentran el control de la presión arterial alta, del colesterol malo elevado (LDL) y de otros lípidos en la sangre como los triglicéridos. Esto lo hace formidable para reducir las enfermedades cardíacas.
- Una revisión de casi 20 estudios en 2019 encontró que tomar suplementos de vitamina E ayuda a bajar de manera significativa la presión arterial sistólica.
- Otros estudios recomiendan combinar suplementos de vitamina E y omega-3 puede reducir los triglicéridos y el LDL alto en personas con síndrome metabólico.
3. Beneficia la salud del hígado
Varios hallazgos médicos han encontrado que tomar suplementos de vitamina E puede ayudar a bajar la presencia de enzimas hepáticas (ALT y AST), relacionadas con la inflamación del hígado y el daño hepático.
4. Puede reducir los dolores menstruales
Para las chicas que sufren de dismenorrea, o dolores por la menstruación muy intensos, causantes de calambres y dolores en las caderas, la vitamina E y comer más alimentos que lo contengan, ayuda a reducir las molestias.
Solo se necesita tomar 200 UI de vitamina E a diario para conseguir estos efectos. También, si se combina con vitamina C, puede favorecer la reducción del dolor pélvico en chicas con dismenorrea y endometriosis.
5. Favorece la piel y la salud cognitiva
Si sufres de eczema y otros problemas en la piel, hay muchos indicios de que estos problemas mejoran comiendo ricas fuentes naturales de vitamina E y suplementos.
También se han encontrado evidencias de que ayudaría a las personas mayores a tener más protección frente a problemas que afectan sus capacidades cognitivas.
Alimentos ricos en alfa-tocoferol que debes comer
La mayoría de las personas que comen sano y balanceado pueden conseguir las dosis necesarias de vitamina E que requieren a diario, sin necesidad de tomar suplementos.
Así que si estás buscando aumentar los beneficios de la Vitamina E en tu dieta, fíjate en qué alimentos puedes conseguirlo de forma natural:
- Aceite de germen de trigo: es una de las fuentes más altas. Solo 14 ml aporta el 135% del valor diario (DV) de esta vitamina.
- Semillas de girasol y almendras tostadas: una onza (28 gramos) aporta hasta el 49% de los valores diarios requeridos. Agregar una cucharada de aceite de girasol (37% DV) o de almendras (36% DV) potencia estos beneficios.
- Espinacas hervidas: media taza de espinacas cocidas en tu tortilla, contienen el 13% del aporte diario de vitamina E.
- Brócoli cocido: incluye media taza para obtener este nutriente.
- Frutas y verduras: cada vez que puedas, come con regularidad kiwis, tomates, mangos, mamey zapote, aguacate, pimiento dulce rojo (crudo), grosellas negras, hojas de nabo sin cocinar y arándanos (secos) para obtener los beneficios de la Vitamina E.
- Nueces, avellanas y mantequilla de nueces: todas las nueces, maní, piñones, pistachos, anacardos, pacanas, semillas de calabaza y el resto de los frutos secos aportan mucha fibra, minerales y vitaminas claves como la E.
- Carne de ganso: una taza tiene 16% de alfa-tocoferol.
- Abulón: este molusco de agua salada es también una rica fuente.
- Pescados, moluscos y crustáceos: medio filete de salmón del Atlántico o un filete de trucha arcoíris contienen 13% DV de rico alfa-tocoferol. Caracoles, cangrejos de río, langosta, huevas de pescado, bacalao seco y pulpo son otras altas fuentes.
Como ves, hay muchas opciones para sumar el alfa-tocoferol en tu día a día.
¿Quieres más ideas?
Prueba estas formas deliciosas de aprovechar los beneficios de la Vitamina E:
- Come alguna fruta junto con semillas tostadas o con una cucharada de mantequilla de nueces para un refrigerio saludable.
- Agrega a tus ensaladas aderezos caseros ricos en vitamina E y semillas. Usa aceites de girasol, canola, nueces, arroz, almendra.
- Las aceitunas en conserva también lo contienen y le dan un sabor rico a tus platos fríos y calientes.
- Los albaricoques, frambuesas, hojas de remolacha cocidas o de mostaza, así como la calabaza y espárragos cocidos, son otras fuentes confiables.
Ten en cuenta que las dosis recomendadas por día son de 15 a 19 miligramos para los mayores de 14 años y adultos, algo que se logra nada más siguiendo una buena alimentación.
No olvides que los organismos de salud recomiendan no superar los 1.000 mg por día. Así que si quieres tomar suplementos y garantizar los beneficios de la Vitamina E ¡mejor consulta con tu médico!
Aunque no lo parezca, la vitamina E puede interactuar con algunos medicamentos y afectar su efectividad.
¡Ya lo sabéis!
👉 Deja un comentario :
Pingback: Los beneficios de la vitamina D »【Blogdemoda.es】 on 21/04/2022
Pingback: 5 cremas antiarrugas para piel grasa »【Blogdemoda.es】 on 21/04/2022
2 COMMENTS