➤ Contenido del post
Las cremas de CBD están siendo estudiadas por diferentes universidades y laboratorios a nivel mundial. Por ejemplo, la Universidad del Norte de Michigan y el Clover Leaf University forman parte de las carreras relacionadas con la investigación del cannabis. También hay otras instituciones científicas como el THC University que promueven el uso del CBD para la piel porque beneficia en el tratamiento de enfermedades y síntomas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) explica que están demostradas las propiedades terapéuticas del CBD en las distintas presentaciones tópicas como las cremas de CBD. Tanto es así que a día de hoy podemos encontrar una gran variedad de cremas y bálsamos con cannabis de las mejores marcas del mercado. Se pueden disfrutar los increíbles beneficios para la salud de la piel desde el tratamiento de algunas patologías de leves a graves, siempre que el paciente tenga asesoramiento médico para su uso responsable.
¿Qué son las cremas de CBD?
El cannabidiol es un componente proveniente del Cannabis Sativa, una planta derivada de la marihuana, que se utiliza para la elaboración de cremas de CBD. La principal función de este producto es actuar como analgésico, antiinflamatorio y antieruptivo directamente en la piel sin efectos psicoactivos. De hecho, las cremas de CBD acompañan el funcionamiento del sistema endocannabinoide del organismo para fortalecerlo y reducir de manera natural el dolor y la inflamación.
Al aplicar el CBD como producto tópico, el cuerpo logra absorberlo para que los receptores del sistema endocannabinoide logren tratar algunas condiciones en la piel. Así los efectos son más duraderos y eficaces, pero saludables sin perjudicar el organismo con reacciones adversas.
¿Qué beneficios aportan las cremas de CBD?
La aplicación de las cremas de CBD en la piel garantiza beneficios naturales a partir de un corto plazo, debido a la integración de sus ingredientes con los cannabinoides del cuerpo. Los estudios del THC University afirman que los tópicos de CBD no solo tratan el dolor e inflamación, sino que brinda efectos potenciales en las enfermedades dérmicas y los síntomas de resequedad o falta de elasticidad. Incluso la OMS ha analizado la capacidad de las cremas CBD para reducir los síntomas del cáncer de piel.
A continuación, se describen los principales beneficios que ofrecen las cremas de CBD para la salud de la piel:
Combate algunas enfermedades
Con una aplicación diaria de las cremas de CBD se pueden disminuir las células irregulares que causan la psoriasis. A su vez, sirven para tratar el eczema desde el CB1 y CB2 del sistema endocannabinoide. Son efectivas para curar la dermatitis sin afectar la sensibilidad de la piel.
Alivia los síntomas
Como calmante, las cremas de CBD permiten sentir alivio en las lesiones y síntomas que aparecen por enfermedades, hongos e infecciones. El ingrediente activo de CBD reduce y elimina el dolor, escozor, inflamación, enrojecimiento y resequedad de la piel en pocos minutos. Las molestias disminuyen significativamente en las zonas afectadas y causa una sensación de bienestar.
Trata el acné
El acné es una enfermedad que no desaparece con facilidad a pesar de la cantidad de cremas existentes en el mercado. Una solución son las cremas de CBD que controla la producción de sebo, reduce el exceso de grasa y limpia la piel. Mejora el aspecto físico al eliminar el enrojecimiento, manchas, puntos negros y acné.
Ayuda a la flexibilidad
Para potenciar la flexibilidad del cuerpo funcionan las cremas de CBD con funciones relajantes y descontracturantes. Este producto mantiene mejora y recupera funciones de las extremidades sin molestias en caso de sufrir enfermedades como artritis, artrosis u cualquier otra.
Cuidados al usar las cremas de CBD
Si bien las cremas de CBD es un producto natural que no tiene efectos secundarios o reacciones adversas, es importante tener en cuenta las contraindicaciones por ser de uso terapéutico. Antes de usarlas se recomienda la supervisión de un médico para la dosis adecuada. Además, es necesario evitar el producto en menores de 18 años, mujeres embarazadas y lactantes.
👉 Deja un comentario :
Pingback: Cuidado de la piel y la importancia de crear una rutina diaria »【Blogdemoda.es】 on 06/12/2021
1 COMMENT