Search here...
0
TOP
🍎Nutrición

¿Comer insectos es sano?

Comer insectos

México, Japón, Tailandia, Estados Unidos, Venezuela, Brasil y Sudáfrica son solo algunos de los países donde comer insectos es parte de la dieta. Pero que esto no te sorprenda, sucede que esta clase de alimentos proporcionan entre 13 y 33% de grasas buenas. 

Les pregunto chicas ¿ustedes serían capaces de probarlos? Me dediqué a investigar un poco más sobre el tema con el objetivo de saber si vale la pena o no la experiencia y esto es lo que tengo para contarles.

Empecemos por darle el término correcto. Al alimentarse de insectos se denomina entomofagia. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) refiere que unos 2.000 millones de personas en el mundo dependen de esta dieta que no es nueva, sino una costumbre que los hombres han adoptado desde el principio de la historia. 

Te sorprenderá saber que, por ejemplo, medio kilo de abejas aporta la misma cantidad de proteínas que medio kilo de carne de vacuno. Pero ya sabéis, lo importante que son las abejas para la vida del planeta, así que tal vez no sea tan buena opción. Dicho esto, sigamos. 

En las granjas de insectos –porque las hay- saben muy bien esto de las propiedades nutricionales de los bichos, y de allí que muchos consideren que en ellos está la alimentación del futuro. 

Estos son los insectos que más se consumen

No cualquier insecto que encuentres en el suelo puedes comértelo. Como cualquier otro alimento, requieren de una preparación y, además, no todos son comestibles. Este es el ranking mundial de los que más se consumen:

Escarabajos

Se cocinan muy rápido, salteados en aceite o mantequilla durante aproximadamente 5 minutos, luego se elimina el exceso de grasa y se colocan en el sartén a fuego lento con salsa de soya. Hay quienes también le agregan un toque de picante ¡Quedan crujientes!

Quienes los han probado, aseguran que saben a pan integral ¿Ustedes, qué creen? 

Orugas

Quienes gustan de comer insectos le dan a las orugas un sitial de honor, ya que forman parte de la cocina indígena típica mexicana donde se preparan los denominados zats.

La preparación consiste en quitarle las entrañas, luego se cuecen con agua, sal y limón por aproximadamente dos horas. El siguiente paso es saltearlos en aceite y se sirven acompañados de tortilla. Los mexicanos aseguran que tienen un intenso sabor a maíz

Hormigas

En el continente asiático son muy populares las hormigas fritas y quienes la consumen sostienen que aportan múltiples beneficios para la salud. 

Así que quise indagar un poco más. Encontré una publicación donde resumen cómo investigadores italianos creen que este plato puede proteger al ser humano de enfermedades tan graves como el cáncer. Y aseguran que tienen un agradable sabor dulce.

Insectos de comida

Saltamontes

Los saltamontes son una de las especies del planeta que tiene mayor cantidad de proteínas y son ricos en antioxidantes. Esto los hace un alimento ideal para prevenir el envejecimiento celular y, además, ayudan a reducir los niveles de colesterol. Cuando supe esto, empecé a pensar en probar este plato de la gastronomía y no solo es curiosidad, sino también por un tema de salud

La forma más común de comerlos es fritos acompañados con arroz, pero hay también quienes lo preparan a la parrilla e incluso, con fondue de chocolate. Dicen que el sabor de estos insectos es similar al del tocino a la plancha. 

Gusano de palma

Quizás uno de los platos más exóticos entre el gusto de comer insectos es el gusano de palma. En Venezuela existe una comunidad indígena que los consume como su principal fuente de proteína y, además, lo degustan crudo. Pero no te preocupes, también puedes cocinarlos. De hecho, es uno de los insectos más versátiles para crear platos gastronómicos.  

Se encuentra dentro del tronco de la palma y es un alimento que suele prepararse a la parrilla, ensartado, con salsa de chile, a la cacerola con albahaca y jengibre. La mayoría de quienes lo comen lo prefieren acompañado de arroz. Si te atreves a probarlo, puede ser que su sabor te recuerde al del pollo. 

Estos son solo algunos de los más destacados en la gastronomía, pero también se comen los grillos, avispas, abejas, cigarras, libélulas, termitas, chinches y hasta moscas.  

Beneficios de comer insectos

La FAO aprueba el consumo de insectos, de hecho, ha considerado incorporar como parte de la cadena alimenticia a los arácnidos que en los países asiáticos son considerados un manjar. 

En países que atraviesan una difícil situación económica, comer insectos es una alternativa de bajo coste, natural y sana. Sí, no se trata de un alimento que encontrarás en el estante del supermercado, pero te interesará saber que hay empresas que los comercializan bajo estrictas medidas sanitarias. 

Ahora quiero compartir con ustedes los beneficios de estos platillos exóticos:

Son ricos en proteínas

Lo he mencionado a lo largo de todo el post y aquí lo repito. Los insectos son una excelente fuente de proteínas, incluso poseen más que la carne, huevos y verduras.  

Chiquitos, pero nutritivos

Cada especie tiene sus propias características nutricionales, pero comer insectos es una manera de aportar al organismo los nutrientes que necesita como, por ejemplo, sales minerales, calcio, magnesio, zinc, selenio, hierro, fósforo y vitaminas como la B. 

Para aliviar enfermedades

¿Sabías que los mayas usaban los insectos para aliviar los síntomas de afecciones estomacales? También diferentes civilizaciones les atribuían propiedades para dar calma a enfermedades cardiovasculares y óseas.

Incluso, en algunos países de Asia, en la actualidad, creen que los minerales que contienen las hormigas tienen propiedades analgésicas y antipiréticas.

Insectos de comida

Muchos ácidos grasos y bajo en carbohidratos 

Cuando se consumen insectos, se le aporta al organismo ácidos grasos esenciales sanos. Para quienes no incorporan constantemente pescado a la dieta, esta es una buena alternativa. Y si lo que te preocupa es la figura, puedes comerlos con confianza porque tienen un bajo índice de carbohidratos.

Ahora que ya sabes todo esto, si tienes planificado viajar y te encuentras con estos platos exóticos, no hay razón para que les digas que no. Así que si deseas comer insectos, ¡a por ello! Si no te atreves, ya sabéis porqué son claves en las dietas de estos países. 


¿Que te ha parecido este contenido? 👇

¡Haz clic en un 🧡 para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

«

»

👉 Deja un comentario :