Search here...
0
TOP
☘️Salud

¿Cómo controlar la sudoración?

¿Cómo controlar la sudoración?

¿No quieres que el sudor arruine tu outfit de moda? Controlar la sudoracion ahora es posible gracias al desarrollo de nuevos tratamientos y tecnologías.  

Nuestro cuerpo utiliza la transpiración como un mecanismo para regular la temperatura, generalmente este proceso se incrementa en ciertas zonas como, por ejemplo, las axilas, la espalda y los pies, durante la época de calor o cuando hacemos ejercicio

Sin embargo, hay ciertas personas que pueden sufrir una sudoración excesiva que, a pesar de no ser peligrosa para la salud, les impide cumplir libremente con sus actividades diarias. 

Si estás en esta incómoda situación, este post es para ti. En este post les cuento las técnicas para combatir la sudoración excesiva. 

Tratamientos para controlar la sudoración

Tratamientos para controlar la sudoraciónEl sudor es un líquido salado y transparente, liberado por las glándulas sudoríparas a través de la piel, que cumple la función de refrescar nuestros cuerpos. Lo normal es transpirar este líquido en momentos de calor o cuando llevamos a cabo una actividad física con esfuerzo.

Las circunstancias de estrés, los nervios y la humedad climática, también son factores desencadenantes de una sudoración excesiva, ya que el organismo busca equilibrar el cambio de temperatura mediante la transpiración. 

Pero, existen casos en los que se presenta una sudoración excesiva en actividades normales, sin estar relacionada al deporte o a los cambios de estación. A este tipo de transpiración se le llama Hiperhidrosis. 

¿Qué es la hiperhidrosis?

La hiperhidrosis es una afección poco conocida que afecta a muchas mujeres y hombres. Consiste en un exceso de sudoración, producido de forma espontánea, sin necesidad de ser causada por altas temperaturas o situaciones concretas de tensión o estrés

Aunque, no supone un problema grave para la salud, si tiene consecuencias para la vida social, laboral y personal de quienes la padecen, y muchas veces, estas personas se ven obligadas a cambiar ciertas rutinas de su día a día para intentar controlar la sudoración y disminuir sus efectos.  

Este trastorno crea incomodidad, problemas sociales, dificulta realizar ciertas actividades y no permite el uso de ciertos colores en las prendas. Generalmente, se manifiesta en las axilas, las palmas de las manos, en la cara y las plantas de los pies. 

Síntomas de sudoración excesiva o hiperhidrosis 

  • Los productos antitranspirantes no protegen contra la sudoración.
  • Sudoraciones espontáneas a cualquier hora del día sin razón aparente. 
  • Se forman zonas húmedas de tamaño considerable en las axilas, sudor abundante en la cara, espalda o palma de las manos. 

Tipos de hiperhidrosis

Tipos de hiperhidrosisEs necesario detectar cuál es el tipo de hiperhidrosis para poder controlar la sudoración. Se diferencian entre dos tipos:

    1. Hiperhidrosis primaria o focal: afecta a zonas específicas del cuerpo, como pies, pecho, axilas, manos o ciertas partes de la cara. No se sabe exactamente su origen, puede ser hereditaria o generarse por estímulos externos. 
  • Hiperhidrosis secundaria: puede ser ocasionada por diabetes, desequilibrios hormonales, durante el embarazo, tumores malignos o insuficiencia respiratoria. Puede ser localizada o manifestarse en toda la superficie corporal. 

Métodos para controlar la sudoración

Si padeces de transpiración excesiva, lo mejor es que vayáis a un dermatólogo que determine las causas y el tipo de hiperhidrosis, para que os indique la solución adecuada al problema.  Entre los posibles tratamientos para controlar la sudoración están:

➤ Antitranspirantes medicados

Son soluciones tópicas que se aplican sobre la piel para minimizar el exceso de sudor. Están formulados con cloruro de aluminio, una sustancia química que ayuda a desintegrar la queratina, cerrando las glándulas ecrinas. 

La forma correcta de aplicarse es por la noche sobre la piel seca. El experto indicará el tiempo de uso, sin embargo, después de notar mejoría se debe espaciar su uso de 2 a 3 veces por semana. 

➤ Lontoforesis

LontoforesisEs un procedimiento en el cual se somete la piel a una corriente eléctrica que inmoviliza las funciones de las glándulas sudoríparas de forma temporal, ayudando a disminuir la cantidad de sudor hasta en un 70%. Se emplea para trata la hiperhidrosis localizada. 

➤ Anticolinérgicos

Los productos anticolinérgicos actúan sobre la acetilcolina para controlar la sudoración. Existen los de aplicación tópico, como el glicopirrolato utilizado en el tratamiento de la sudoración facial excesiva, o por vía oral, como la oxibutinina clorhidrato, efectiva para minimizar los síntomas de la hiperhidrosis secundaria. 

➤ Toxina Botulínica 

La toxina botulínica, también conocida como bótox, se infiltra en la piel a través de micro agujas para neutralizar la producción de acetilcolina e interrumpir la sudoración por un tiempo determinado.  Sus efectos son sumamente eficaces y duran entre 4 y 6 meses. 

➤ Simpatectomía toracoscópica

Es una cirugía que se realiza en caso de que los tratamientos anteriores no funcionen. En este procedimiento quirúrgico se bloquean los impulsos nerviosos encargados de controlar la sudoración. Se utiliza principalmente para las sudoraciones focales. 

Otras formas de controlar la sudoración 

Además, de estos tratamientos, la sudoración intensa puede controlarse con hábitos de vida saludable como, por ejemplo:

  • Evitar exposiciones solares prolongadas.
  • Reducir al máximo las especies y condimentos en las comidas.
  • Evitar el cigarrillo y el consumo de alcohol y café.
  • Vestir con prendas confeccionadas en materiales frescos y naturales, como el algodón orgánico.  
  • Usar forros protectores para axilas que absorban el sudor y protejan la ropa de la humedad. 

¿Qué otras formas conocéis para controlar la sudoración? Espero vuestros comentarios. 


¿Que te ha parecido este contenido? 👇

¡Haz clic en un 🧡 para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

«

»

👉 Deja un comentario :