➤ Contenido del post
Hacerse un tatuaje conlleva una decisión importante con varios aspectos a tener en cuenta. Y es que para garantizar la calidad del mismo no basta con elegir un buen diseño, sino que también es necesario contar con profesionales capaces de ofrecer el resultado deseado, como el equipo de tatuadores en Sevilla de Los Santos Tattoo. Pero además existe un último paso básico para conseguir que el tatuaje luzca perfecto, el cuidado del mismo los días y semanas posteriores a hacérselo.
En el post de hoy os cuento todos los pasos a seguir y algunos consejos para una correcta cicatrización de cualquier tattoo. Y a lucir nuevo diseño para el verano.
Todos los pasos a seguir para cuidar un tatuaje
El cuidado de un tatuaje es sumamente sencillo, pero es necesario seguir una serie de pasos al pie de la letra.
- En primer lugar, es imprescindible tener siempre las manos limpias antes de tocar el tatuaje, por lo que es necesario lavarlas con agua y jabón.
- A continuación, hay que retirar la gasa que cubre el tatuaje. Esto será necesario únicamente los tres primeros días, puesto que una vez pasado este tiempo, el tatuaje deberá estar al aire. Para retirarla, basta con tirar de una de las esquinas de la misma, manteniendo la piel estirada con la otra mano.
- El siguiente paso es lavar el tatuaje con agua y jabón neutro, aplicándolo con la mano.
- Es importante secar con cuidado el tatuaje, con papel de cocina y dando pequeños toques sobre el mismo.
- Una vez hemos lavado el tatuaje y la zona se ha secado por completo, es momento de aplicar la pomada cicatrizante. Esta se debe extender sobre todo el tattoo hasta que esté totalmente impregnado y se sienta hidratado.
Este procedimiento se debe llevar a cabo tres veces al día durante una semana y media o dos semanas aproximadamente. Pasado este tiempo, se recomienda seguir aplicando sobre el tatuaje la crema hidratante que se utilice habitualmente, una vez al día.
Ten en cuenta que durante los tres primeros días hay que cubrir el tatuaje con film transparente durante la noche, por lo que una vez realizada la limpieza, se debe colocar esta cobertura.
Otros consejos a tener en cuenta para que un tatuaje cicatrice bien
Además del correcto lavado del tatuaje durante el tiempo establecido para su cicatrización que, como se ha comentado anteriormente, ronda entre una semana y media y dos semanas, es importante tener en cuenta otros tips que ayudarán a que este se mantenga el perfecto estado y la curación sea rápida y eficaz.
- Puede parecer algo obvio, pero nunca está de más recordar que no se debe rascar el tatuaje, ni tocar demasiado, ya que puede llegar a infectarse o, incluso, a distorsionar el dibujo.
- Del mismo modo, tampoco se debe tocar el tatuaje con toallas, esponjas o elementos similares, dado que pueden quedar fibras. Por eso, como se comentaba anteriormente, se recomienda utilizar papel de cocina.
- Durante los primeros días después de hacerse un tatuaje se aconseja no practicar deporte, para evitar el exceso de sudoración sobre la piel tatuada y los posibles golpes que se pueda llevar.
- También se recomienda utilizar ropa holgada al principio, o al menos prendas que no queden muy apretadas, con el fin de que la piel respire y cicatrice mejor.
- Es importante cuidar la exposición al sol de la zona tatuada, por dos sencillas razones, la piel está más sensible y, por ende, puede quemarse más fácilmente. Por otro lado, el sol puede hacer que el tatuaje pierda color.
- Por último, tampoco es conveniente bañarse en el mar o en una piscina hasta que el tatuaje se haya sellado. El tattoo debe tener contacto, únicamente, con agua dulce y jabón neutro.
Realmente el proceso es sencillo, basta con tener un poco de paciencia y seguir los pasos y consejos mencionados para lucir tu tatuaje en perfecto estado, ¿te animas a hacerte uno?
👉 Deja un comentario :