➤ Contenido del post
Es probable que te hayas preguntado cómo matizar las mechas. Si habéis decolorado tu cabello para tintarlo con esta tendencia es muy común que el color se oxide y se vuelva rojizo o naranja.
Como a mí me ha pasado esto, busque alternativas para devolverle el tono y el brillo natural a la melena. Y hoy quiero compartirles cómo logré matizar las mechas de una forma rápida y sencilla.
¿Qué significa matizar?
Antes de comenzar a explicar cómo matizar las mechas, es necesario que entiendas que significa la palabra matizar.
En términos capilares, esta es una técnica utilizada para conseguir el tono deseado. Se hace justo después de teñir el cabello, para suavizar el color y conseguir un efecto más natural. También, se aplica cuando el tono inicial del tinte se ha ido perdiendo al pasar del tiempo.
El objetivo de matizar el cabello con mechas es alcanzar un tono luminoso y bonito, sin reflejos amarillentos o naranjas que desmejoran la apariencia de la melena.
¿Por qué el cabello pierde el color?
Aunque es duro decirlo, el descuido es la principal razón por la que vuestro cabello pierde ese tono rubio o castaño espectacular.
El cabello decolorado debe permanecer hidratado todo el tiempo, no se debe exponer frecuentemente al sol y los lavados requieren productos especiales. Aparte, es vital visitar el salón de belleza para que hagan seguimiento del tinte.
¿Cómo matizar las mechas?
No importa si tenéis balayage, californianas o babylights, después de unos meses, nuestras mechas, no se ven igual. A pesar de que todas tenemos reacciones diferentes, la oxidación de la fibra capilar decolorada es un factor común para quienes lucimos mechas.
Quizás se acerca la fecha en la que debes ir a retocar el color en estos días, pero con las responsabilidades diarias vais posponiendo la visita al salón. Entonces, ¿Cómo matizar las mechas en casa? ¿Se puede hacer?
La respuesta es sí, coge papel y lápiz porque a continuación os cuento cómo hacerlo:
Lava tu cabello con champú matizador, después escoge una mascarilla violeta, correctora del color. Personalmente recomiendo las que están formuladas con aceites de origen natural.
- Humedece la melena, desenreda y con la ayuda de un peine divídela en dos mitades para facilitar su aplicación.
- Aplica la mascarilla y deja que actúe durante 5 minutos si tu pelo es rubio o 10 minutos si tienes una melena castaña.
- Aclara con abundante agua hasta que no queden restos del producto.
- Repite esta rutina por lo menos 1 vez al mes.
Generalmente estas mascarillas son de acción progresiva, es decir, no verás los resultados inmediatamente, sino que poco a poco los tonos amarillentos o anaranjados van desapareciendo, dando paso a un color más vivo y brillante.
¡¿Y las raíces?!
Ya tenéis claro cómo matizar las mechas, pero ¿Qué hacer con las raíces? El problema no es solo el color amarillento o naranja que aparece a lo largo del cabello, las raíces también comienzan a crecer y se revela el color original de la fibra capilar.
Para este caso, lo mejor será que acudas al profesional que te realizó el cambio de look. Él o ella es quien tiene el conocimiento para retocar tu raíz, y sabe cuál es el producto que se adapta a tu tipo de cabello.
Toma en cuenta que es tendencia llevar una raíz oscura para resaltar el color de las mechas. Entonces, dejar el crecimiento de tu cabello tal y como está, es totalmente válido.
Hidratación al máximo
Aprender cómo matizar las mechas, es importante. Sin embargo, no podemos ignorar los cuidados diarios para mantener el cabello saludable.
En las épocas más calurosas del año, los profesionales aconsejan aplicar mascarillas hidratantes en seco, de esta forma se conserva el color y se consigue un brillo extra.
Selecciona una mascarilla o un serum y sigue los siguientes pasos:
- Coloca en un bol dos cucharadas de mascarilla o serum capilar, mézclalo con unas gotas de aceite de almendras y caliéntalo unos segundos en el microondas.
- Péinate con una coleta, humedécela y extiende la mezcla solo en la coleta para no engrasar la raíz.
- Déjatela unas dos horas, si puedes, aplícala en la noche antes de dormir y cubre tu cabeza con un gorro de ducha o papel film.
- En la mañana, lava el cabello con normalidad.
Truco extra
Hay un truco clásico que podéis hacer en casa. Toma una cucharada de vinagre y diluye en medio vaso de agua, luego de lavar tu cabello, aplica la mezcla sin enjuagar. Verás cómo en unos segundos se potencia la luminosidad natural de tu melena.
Productos recomendados
Aquí os dejo mis productos favoritos para matizar las mechas, los puedes conseguir farmacia, tiendas especializadas y para más comodidad, también online, una buena opción es en la página web de Promofarma.
Garnier Olia Mascarilla Correctora 150 ml
Es una mascarilla capilar enriquecida con aceites florales y pigmentos violetas, que matiza progresivamente las mechas para eliminar el efecto naranja y amarillento, y devolverle el brillo natural al cabello.
L’Oreal Elvive Color Live Violet Shampoo 200 ml
Limpia el cabello y ayuda a preservar el brillo intenso de los tonos castaños, rubios y canosos. Su fórmula nutritiva, intensifica la hidratación de la fibra capilar para evitar la resequedad y la pérdida del volumen.
Espero que hayáis entendido cómo matizar las mechas. Siempre os repito que si no están seguras de hacerlo vosotras mismas, busquen la asistencia de un profesional.
¡Nos vemos la próxima!
👉 Deja un comentario :