➤ Contenido del post
Quiero tratar el tema del tránsito intestinal para hablaros de cómo se puede conseguir una cierta regularidad, evitando las dificultades para ir al baño.
Existen múltiples acciones que se pueden llevar a cabo para regular el tránsito y evitar que aparezcan estos problemas, aunque la principal es mantener una vida saludable.
A continuación, algunos consejos sumamente sencillos que se pueden introducir en nuestra rutina y que nos ayudarán a mejorar el tránsito intestinal.
Algunos sencillos tips para regular el tránsito intestinal y prevenir estos problemas
La clave para evitar dificultades en estos casos, como ya os comentaba, empezaría por implantar unas rutinas de vida saludable, las cuales se caracterizan por seguir los siguientes consejos:
- La hidratación, clave para la absorción de nutrientes. Los expertos recomiendan beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día. Además, como os he comentado en otros artículos, mantener nuestro organismo correctamente hidratado también nos ayuda a prevenir otros problemas, incluidos los cutáneos.
- Por supuesto, cuidar la alimentación es imprescindible para mantener un correcto tránsito intestinal. No pueden faltar en tu dieta la fibra, las frutas y verduras, las hortalizas y las legumbres.
- Asimismo, se recomienda evitar los alimentos ultraprocesados, los refrescos, el consumo habitual de bebidas alcohólicas, las grasas animales y el exceso de dulces.
- También es importante, además de controlar lo que comes, controlar cómo lo comes. Establecer unos horarios fijos para las comidas (así como para el sueño) ayuda a mantener una rutina que nos ayuda a ir al baño de manera regular. También debemos evitar los atracones y comer entre horas.
- La actividad física favorece el correcto funcionamiento del tránsito intestinal. No es necesario acudir todos los días al gimnasio, pero debemos evitar llevar un ritmo de vida sedentario. Se recomiendan unos 40 minutos de ejercicio al menos tres días a la semana. Además, los días que no se pueda llevar a cabo este tipo de actividad, se puede compensar con otros ejercicios más sencillos, incluso caminar.
- Ir al baño cuando se necesita también es imprescindible. En ocasiones, evitamos ir cuando estamos fuera de casa, pero realizar esto de manera sistemática puede conllevar la aparición dificultad para ser regular, puesto que el organismo se acostumbra a no recibir respuesta a la solicitud realizada y deja de informar de tal necesidad.
- Al igual que con las rutinas de las comidas, contar con un horario para ir al baño, puede ayudar a ser más regular.
- Existen algunos complementos alimenticios con fórmulas exclusivas, previamente mencionadas, que pueden ayudar a controlar el tránsito intestinal. Estos incluyen ingredientes de origen natural, tales como hojas de sen, hibisco o fibra.
Realmente, los consejos indicados son comunes a la hora de llevar una vida más sana, por lo que las rutinas, una buena alimentación, una correcta hidratación y la práctica habitual de ejercicio no solo ayudará a mejorar el tránsito intestinal y ser más regular, sino que además nos ayuda a prevenir otro tipo de dificultades.
Puede resultar un poco complicado realizar cambios drásticos de rutina, pero estableciendo objetivos asequibles y con paciencia, poco a poco se puede lograr cambiar el estilo de vida hacia uno más saludable, con todos los beneficios que este conlleva.
Uno de estos complementos es Roha-max, relacionado directamente con el tránsito intestinal. Este complemento alimenticio está elaborado a base de hojas de sen, regaliz, hibisco y menta. Además, es un complemento que se toma fácilmente y que gracias a sus ingredientes, entre los que se incluyen las hojas de sen, ayudan a mantener la normalidad del tránsito intestinal.
👉 Deja un comentario :