Search here...
0
TOP
💄Belleza 💞Estética

El aumento de labios

labios



El aumento de labios.

Las últimas tendencias en belleza giran en torno a labios anchos y carnosos. Son muchas las personas que les encantaría lucir una boca con estas características, por lo que deciden someterse a algún tipo de intervención quirúrgica, pero se les presenta una seria pregunta,

¿Qué tipo de procedimiento es mejor?

Ya he hablado, con anterioridad, en el apartado de belleza del blog, acerca de las intervenciones no invasivas; pero también cabe la posibilidad de conseguir unos resultados permanentes a través de una operación de cirugía estética.

No puedo ayudarte a decidir, pero sí presentarte las dos opciones, para que valores cuál puede interesarte más.

Y lo que os digo siempre, antes de tomar la decisión definitiva, consultad siempre a un profesional estético que os aconseje con conocimiento.

Procedimiento temporal

La primera opción que encontramos a la hora de llevar a cabo este tipo de intervención es a través de cirugía no invasiva. Hace unos días publiqué un artículo referente a este tipo de tratamientos y por qué cada vez más gente se somete a ellos en lugar de a operaciones de cirugía estética.

Se trata de un procedimiento muy sencillo y rápido, con una duración aproximada de una hora y tal leve que incluso el mismo día puedes volver a tu vida normal.

Para comenzar, es necesario llevar a cabo una limpieza en la zona a tratar y si quieres evitar todo tipo de molestias, por muy leves que puedan ser, es aconsejable aplicar una pomada anestésica o frío local.

Tiene una duración de seis meses a un año y se puede llevar a cabo la intervención una vez al año durante cualquier época.

El tratamiento se realiza a través de inyecciones con aguja muy fina y se puede hacer con diversos materiales:

  • Ácido hialurónico: se trata de un compuesto que no produce reacciones alérgicas, y es usado tanto para este tipo de intervenciones como otros tipos de cirugía estética no invasiva ya que tiene numerosas propiedades. Si os interesa este método y queréis saber más al respecto, podéis leer un artículo anterior del blog.
  • Artecoll: se trata de un material sintético, lo que conlleva un mayor riesgo de alergia. La parte positiva de su uso es que supone una duración mayor de los resultados.
  • Colágeno autólogo: la duración es algo menor, pero no tiene riesgo de alergia ya que se trata de colágeno de tu propio cuerpo, extraído de otra zona del mismo.
  • Colágeno de origen bovino: precisa de pruebas de alergia y tiene una duración aproximada de cuatro semanas a tres.
  • Dermalogen: es otro tipo de colágeno, en este caso extraído de donantes fallecidos. No supone riesgo de alergia.
  • Fascia: se puede implantar tanto por medio de inyección como quirúrgicamente y tiene una duración aproximada de un año. Se trata de tejido correctivo de origen humano, tanto propio como de donantes fallecidos.
  • Grasa propia: extraída del abdomen o de los muslos y se puede aplicar por medio de inyecciones o a través de una intervención quirúrgica, llegando a conseguir resultados permanentes.
  • Restylane: es un gel de ácido hialurónico con distintos grados de cohesión. Tiene una duración de seis meses.

aumento-labios-natural

Intervención permanente

Se trata de una intervención sencilla, de no más de una hora (30 minutos cada labio). El cirujano realiza dos pequeñas incisiones en las comisuras para poder introducir los implantes, que pueden ser de diversos tipos:

  • Alloderm: se trata de láminas de colágeno extraído de donantes fallecidos, y tiene una duración de un año.
  • Goretx, soft form y soft ePTFE: materiales sintéticos, lo que puede suponer riesgo de alergia, pero se consiguen resultados permanentes.
  • Injerto de grasa propia: es posible conseguir resultados permanentes.
  • Injertos locales: es más agresivo que los otros métodos, ya que utiliza tejido y piel del interior de la boca.
  • Prótesis de elastómeros de silicona.

Cuándo no someterse a ninguno de los procedimientos

A pesar de que se trate de una intervención bastante segura, con apenas riesgos, y los existentes no muy graves tal como veremos a continuación, no es aconsejable que se sometan a estos procedimientos una serie de personas.

Para empezar, no es recomendable para aquellos que sufren determinadas enfermedades como pueden ser la diabetes o el lupus eritematoso; tampoco para aquellos con alteraciones de la coagulación sanguínea.

Si tienes aftas labiales habitualmente o algún tipo de cicatriz en los labios, tampoco es apropiado que te sometas a este tipo de tratamientos.

Por último, aquellas personas que tienen tendencia a producir cicatrices hipertróficas tampoco deberían realizarse un aumento de labios.

Si no estás dentro de ninguno de estos grupos, es probable que no tengas problema para realizar alguno de estos procedimientos. De todos modos, debes consultarlo siempre con un médico estético para que pueda evaluar directamente tu caso y te asesore al respecto.

labios 1

Riesgos

En ocasiones, una vez te has sometido a un aumento de labios a través del método permanente, es posible que aparezcan una serie de efectos secundarios, tales como reacciones alérgicas a los implantes introducidos y rechazo de los mismos, sangrado, infecciones, daño en los nervios, o endurecimiento de los implantes cuya consecuencia directa es la retirada de los mismos.

Se trata de una decisión difícil, lo sé. Tomaos vuestro tiempo y consultad a profesionales del sector para que os puedan ayudar a tomar una determinación, ya que a pesar de no suponer muchos riesgos, es un procedimiento que, en ocasiones, puede tener resultados permanentes.




¿Que te ha parecido este contenido? 👇

¡Haz clic en un 🧡 para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

«

»

1 COMMENT

👉 Deja un comentario :

Pingback: Las mejores cremas para el contorno de labios »【Blogdemoda.es】 on 28/08/2021

bannerjabon