➤ Contenido del post
El deporte y la belleza: dos aliados.
Ya veréis que el deporte es un arma de belleza. Últimamente os he contado muchos trucos de belleza para mejorar vuestra imagen, como estos consejos para una perfecta rutina diaria o los beneficios que nos aportan las cremas anticelulíticas, pero esto no son más que soluciones a algunos problemas que podemos cortar de raíz,
¿Cómo? Practicando deporte.
Para prevenir determinados problemas como celulitis o algunas enfermedades cardiovasculares, así como combatir trastornos psicológicos, mediante la práctica continuada de ejercicio.
Lo conveniente es realizar entrenamientos aeróbicos durante unos 30 o 60 minutos al día, siempre que sea posible.
Pero, ¿por qué deberíamos hacerlo? ¿Qué beneficios nos aporta el ejercicio físico? Sigue leyendo y estoy segura de que hoy mismo querrás empezar a ponerte en forma.
Beneficios que aporta la práctica de deporte
El mayor beneficio que conseguimos a la hora de practicar deporte es la quema de calorías, pero no es el único, el ejercicio trae consigo muchas más ventajas, tanto a nivel físico, como emocional.
Nos ayuda a mantenerlos en línea, mejorando poco a poco nuestra imagen, o bien conservándola, y no solo nos ayuda a vernos mejor, sino que también consigue que preservemos nuestra salud. Esto se consigue con la realización directa de ejercicio, pero también porque el propio deporte ayuda a disminuir el apetito y por ende la excesiva ingesta de alimentos, de la misma manera que ayuda a que la digestión se realice de manera correcta.
Además, practicar ejercicio de manera habitual incrementa el metabolismo, haciendo que sea más ahorrativo.
Nos ayuda, como ya comentaba, a mejorar nuestra salud, reduciendo la posibilidad de sufrir determinados problemas, como colesterol, diabetes de tipo 2, hipertensión o incluso un infarto.
Además, psicológicamente hablando es también muy beneficioso, gracias a que conseguimos aumentar la producción de dopamina y serotonina, hormonas asociadas al placer y la felicidad, lo que deriva en una disminución de problemas como la ansiedad, el estrés o el insomnio.
¿Qué sucede en nuestro cuerpo cuando hacemos deporte? Ventajas estéticas
Hemos visto numerosos beneficios a nivel físico y mental, pero todos asociados a nuestra salud.
Entonces, ¿por qué decimos que el deporte nos aporta también ventajas estéticas?
Pues porque además de todo lo mencionado anteriormente, el ejercicio hace que nuestros poros se abran, de este modo, se elimina toda la suciedad, las células muertas y demás toxinas que podemos tener en el rostro y que no son perceptibles. Por consiguiente, disminuye la intensidad de los granos que aparecen por culpa del acné.
Mejora notablemente nuestra piel, ya que recupera el tono natural, el brillo y la suavidad, y evita, o bien mejora, la flacidez derivada de la edad. También disminuye la celulitis y las varices, además de la retención de líquido y la inflamación de las piernas.
Incluso el pelo se ve beneficiado por la práctica habitual de deporte, ya que el cuero cabelludo se ve tonificado y de este modo se previene la caída del cabello.
Trucos de belleza para deportistas
Pero todos estos beneficios que he comentado no caen del cielo, y hay que seguir algunas sencillas rutinas para conseguir que tanto tu piel como tu pelo estén en perfecto estado antes y, sobre todo, después de practicar ejercicio. Para ello solo hay que seguir estos sencillos tips de belleza que te comento a continuación:
- Tenemos que limpiarnos la cara antes de comenzar a hacer deporte, no es aconsejable practicarlo con la cara maquillada, porque se evita que la piel respire perfectamente. Además, una vez terminemos de hacer ejercicio, debemos lavarnos la cara en profundidad para eliminar los restos de sudor y de toxinas y células muertas expulsadas durante la práctica de gimnasia.
- Mejora la imagen del pelo, como comenté anteriormente, pero si quieres lucir un cabello perfecto, es aconsejable que también realices masajes al cuero cabelludo, de manera circular, para así activar los folículos. Además, en cuanto al uso de agentes externos, es conveniente que escojas un champú con vitaminas, que reduzcas la utilización de determinadas mascarillas para el pelo, y que el agua utilizada para el lavado del pelo sea templada. Luego, te aconsejo utilizar un peine con púas anchas, para disminuir la rotura del pelo y siempre que puedas dejes que el pelo se seque al aire.
- La hidratación es básica en nuestro día a día, pero sobre todo cuando estamos practicando deporte. También debes tener en cuenta que no puedes practicar deporte en ayunas, ya que puedes correr el riesgo de sufrir hipoglucemia.
- Si realizas deporte al aire libre, utiliza siempre protector solar con filtro alto, sea la época del año que sea. Además, si hace sol, debes proteger su cabeza con un pañuelo o una gorra.
- Por último, como complemento a la eliminación de toxinas y células muertas de nuestra piel derivada de la práctica de ejercicio, es recomendable realizar un tratamiento de exfoliación una o dos veces por semana.
Entonces, si nos aporta tantos beneficios, ¿por qué seguimos evitando la práctica continuada de deporte? Sé que cuesta conseguir tener una rutina cuando nos referimos a ejercicio físico, pero debes planteártelo como un reto, y ver todas las cosas positivas que te puede ofrecer. Es momento de dejar la pereza a un lado y ponerse una meta sencillita, poco a poco se irá consiguiendo y te sentirás mucho mejor tanto a nivel físico, como emocional.
👉 Deja un comentario :
Pingback: Un repaso sobre las cremas anticelulíticas »【ByAlejandrA 2021】 on 29/06/2021
Pingback: Cómo acelerar el metabolismo para adelgazar on 29/06/2021
2 COMMENTS