Search here...
0
TOP
💞Estética

¿Qué es la bichectomía y por qué está tan de moda?

bichectomía

¿Qué es la bichectomía y por qué está tan de moda?.

La bichectomía está de moda. Es probable que ya hayas oído hablar de esta intervención tan de moda en la actualidad, ya que cada vez son más las famosas que se añaden a la lista de personas que se han sometido a una bichectomía.
Pero si nunca habías escuchado este término no te preocupes, hoy voy a contaros en profundidad en qué consiste esta sencilla intervención y por qué está tan de moda en la actualidad. Igual al terminar de leer te animas tú también, ¿quién sabe?

¿En qué consiste el procedimiento?

Esta intervención de cirugía plástica se denomina bichectomía ya que consiste en la extracción de las Bolas de Bichat, unas glándulas de tejido adiposo que se encuentran justo debajo de los pómulos.

Y te preguntarás, ¿por qué iba a querer yo quitarme esas glándulas de las mejillas?

Pues bien, la respuesta es muy sencilla, no tienen ninguna función concreta y lo único que consiguen es aportar más volumen a esa zona de la cara, redondeándola, en ocasiones, en exceso.
Se trata de una intervención apenas invasiva, ya que el procedimiento es muy sencillo, es muy poco doloroso y no deja ninguna cicatriz visible. Se puede realizar tanto con anestesia local como con general, y no es necesario, ni siquiera, pasar la noche hospitalizado.
La operación, por llamarla de alguna manera, consiste en realizar dos pequeñas incisiones, una en cada mejilla, desde el interior de la boca del paciente. Es entonces cuando se retiran las Bolas de Bichat, unas glándulas, como comentaba anteriormente, de grasa.
Se trata de una intervención totalmente efectiva y definitiva, ya que esta grasa nunca vuelve a emerger.

la bichectomía

Rutina posterior a la intervención

Como toda intervención estética, ya sea quirúrgica o no invasiva, como veíamos hace unas semanas, necesita un período de recuperación y los resultados no son visibles hasta pasado un tiempo. En este caso en concreto, la inflamación en las mejillas comenzará a paliar en unas pocas semanas, pero deberemos esperar una media de cuatro a seis meses para poder contemplar los resultados definitivos.
Parece una espera larga, pero date cuenta que se tratan de unos resultados definitivos,

¿Qué son seis meses comparados con el resto de tu vida?

Y al igual que todo tipo de intervenciones de este tipo, necesita de una fase de cuidados específicos, el siempre temido postoperatorio. Pero no debes preocuparte, ya que si sigues al pie de la letra los consejos de tu cirujano, en pocas semanas estarás totalmente recuperado y haciendo vida normal.

Al tratarse de una intervención quirúrgica, cada cuerpo necesita de diferentes tiempos y procedimientos para curar las cicatrices, por eso siempre debes consultar los pasos a seguir con tu médico, pero aquí te dejo una guía general de los cuidados que se suelen realizar después de someterse a una bichectomía:

● Las horas posteriores a la intervención deberás utilizar una venda compresora que cubra tu cara y sujete tus mejillas.
● Durante los días siguientes al procedimiento, con el fin de conseguir bajar la hinchazón, es aconsejable aplicar frío en la zona afectada.
● En caso de ser necesario, el cirujano te recetará los antibióticos convenientes que deberás tomar una media de cinco a siete días después de la intervención.
● Al tener las cicatrices en la zona interior de la boca, deberás controlar tu dieta en los días posteriores a la cirugía, comenzando únicamente con líquidos y poco a poco ir añadiendo comida sólida blanda.
● Es básico cuidar tu higiene bucal (siempre es importante) los días posteriores, con el fin de evitar que pueda aparecer cualquier tipo de infección interna.

Y poco a poco, siguiendo a rajatabla los consejos de tu cirujano plástico, conseguirás estar totalmente recuperado y lucir un rostro fino y definido.

bolas-de-bichat-operacion

¿Por qué la bichectomía tiene tanto éxito?

Los motivos para la gran popularidad que ha adquirido la bichectomía en los últimos tiempos son bastante obvios.
El principal es que se trata de una cirugía súper sencilla con la que conseguirás estilizar tu rostro y lucir así de manera permanente ya que, como comentaba al principio de este post, se trata de una intervención definitiva.
La recuperación, como habéis podido apreciar, es bastante sencilla, no requiere de grandes cuidados y a las pocas semanas podrás volver a retomar tu vida real.
Además, no se trata de una operación estética que deja grandes marcas, ya que las únicas cicatrices que supone se encuentran en el interior de la boca por lo que no se ven.

Son todo ventajas, ¿no te parece?

Pero no quiero terminar el artículo sin antes deciros, igual que lo hago siempre, que se trata de un cambio estético bastante notable y que no es necesario llevarlo a cabo si no estáis completamente seguros. Sois bellos tal y como sois, que nunca se os olvide.
Ahora, si habéis tomado la decisión de someteros a una bichectomía, el primer paso que debéis seguir es el de contactar con un buen cirujano plástico, se trata de una intervención definitiva, por lo que es importante que os pongáis en manos de un buen profesional.

Y ahora sin más, me despido, muchas gracias por leerme, siempre es un placer poder ayudaros, aunque sea solo un poquito.


¿Que te ha parecido este contenido? 👇

¡Haz clic en un 🧡 para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

TAGS:

«

»

👉 Deja un comentario :