Search here...
0
TOP
☘️Salud 💞Estética

La dermatitis seborréica, causas y tratamientos

dermatitis seborréica

La dermatitis seborréica.

Si padeces, o conoces a alguien que sufra dermatitis seborréica, sabrás lo incómodo que es este trastorno de la piel tan frecuente hoy en día. Si tienes la suerte de no conocerlo, se trata de un desorden cutáneo que afecta, de manera principal, al cuero cabelludo, pero que puede perjudicar, de igual manera, a otras zonas del cuerpo, como la cara, el pecho o las orejas, todas ellas partes con gran producción de grasa natural de la piel.

Es posible que aparezca y desaparezca varias veces a lo largo del tiempo, aunque en ocasiones puede incluso irse sin la necesidad de aplicar ningún tipo de tratamiento. Pero por lo general, es necesaria la utilización de agentes externos que ayuden a su reducción, principalmente jabones y champús suaves, capaces de disminuir la cantidad de grasa y la acumulación de piel muerta en determinadas zonas.

Hoy quiero presentaros algunos remedios naturales contra la dermatitis seborréica, pero debéis tener en cuenta que no siempre son eficaces, por lo que os aconsejo que, antes de llevar a cabo ningún tipo de experimento, consultéis con vuestro dermatólogo, él o ella, mejor que nadie, sabe lo que os conviene y qué puede ayudaros.

Razones por las que se manifiesta este trastorno cutáneo

A día de hoy, aún con los avances médicos conseguidos hasta el momento, se desconoce todavía la causa concreta por la que se produce la dermatitis seborréica. De todos modos, se relaciona con determinadas situaciones que se pueden dar en nuestro organismo:

  • Debido a la existencia de un hongo denominado “malassezia”, ubicado en la secreción sebácea en la piel
  • Cambios en la actividad de la barrera cutánea.
  • Puede aparecer por causas genéticas.
  • También influyen en la aparición de estos síntomas la edad y los cambios hormonales, ya que pueden provocar un mal funcionamiento en la síntesis de los ácidos grasos de cadena larga, derivando en una inestabilidad en la elaboración de sebo.
  • Alergias alimentarias o una dieta escasa en vitaminas del grupo B.
  • Funcionamiento anómalo del sistema inmunitario.

Además, los síntomas que aparecen por causa de la dermatitis seborréica pueden verse afectados durante épocas de gran estrés y angustia, o de forma estacional en aquellos momentos del año más fríos y secos.

dermatitis seborréica 1

Síntomas derivados de la dermatitis seborréica

Esta alteración cutánea tan habitual, se suele presentar en la piel de la siguiente forma, a través de unos síntomas muy reconocibles:

  • Enrojecimiento en la piel
  • Caspa tanto en el cuero cabelludo como en el pelo, incluso en las cejas, la barba o el bigote
  • Manchas de grasa en la piel, cubiertas con escamas de color blanco o amarillo o costras en el cuero cabelludo, nariz, cejas, cara, orejas, párpados, pecho, axilas, o incluso en las ingles o debajo del pecho
  • Constante picazón en las zonas afectadas

[maxbutton id=»8″ ]

Tratamientos para combatir esta dolencia de la forma más natural

Existen multitud de cremas, aceites, o incluso pastillas elaboradas para disminuir los efectos de la dermatitis seborréica, pero antes de probarlos es mejor que habléis, como siempre os digo, con vuestro médico o farmacéutico de confianza, ellos sabrán aconsejaros acerca de este tipo de tratamientos.

Yo os traigo algo diferente, pero no por ello menos beneficioso, diferentes procedimientos naturales capaces de aliviar los síntomas de esta afección cutánea tan molesta.

Para empezar, es importante cuidar la dieta, basar nuestra alimentación en productos naturales que aporten carotenos, proteínas de calidad o diversas vitaminas, como la C, la E o las del grupo B.

Además, como complemento alimenticio, es aconsejable introducir en la dieta aceite de lino, aceite de onagra, levadura de cerveza, picolinato de cinc y, de nuevo, vitaminas del grupo B.

Pero no todo consiste en sumar cosas a tu alimentación, también es necesario eliminar comidas o componentes que afectan directamente a la generación de este tipo de dermatitis. De este modo, se aconseja dejar de lado los fritos, los lácteos y los productos procesados.

Por otro lado, encontramos diversos alimentos o productos naturales capaces de aliviar las molestias provocadas por la dermatitis seborréica. Las infusiones de plantas depurativas son perfectas para la eliminación de toxinas, mejorando así la apariencia de la piel.

El aceite del árbol del té y el aloe vera serán tus aliados perfectos para acabar con los molestos picores.

dermatitis seborréica aloe vera

Una buena forma de aliviar los síntomas es mediante un baño en el mar y una posterior exposición al sol. Pero, si no tienes la suerte de poder hacer esto en cualquier momento del año, no te preocupes, puedes hacerte con agua del mar o soluciones salinas en herbolarios, aplicándolas en las zonas afectadas y dejando que se seque al aire. Estos remedios contienen aminoácidos, oligoelementos, sales minerales y vitaminas que podemos encontrar en nuestro propio organismo, por lo que contienen cualidades antibacterianas, antisépticas e hidratantes, que favorecen nuestra piel.

Y tú, ¿has probado ya alguno de estos remedios naturales? Cuéntanos qué tal te han ido frente a la dermatitis seborréica, ¿han conseguido que desaparezca o, al menos, que se alivien sus síntomas?


¿Que te ha parecido este contenido? 👇

¡Haz clic en un 🧡 para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

«

»

👉 Deja un comentario :