Search here...
0
TOP
👗Moda 📌Actualidad

La evolución de los uniformes sanitarios

uniformes sanitarios

El uniforme dentro del sector médico es un aspecto de esta profesión que se ha mantenido en constante evolución. Desde hace más de cien años ha pasado por un importante e innovador proceso de adaptación, de manera que se han hecho todos los ajustes necesarios para poder ofrecer comodidad y seguridad. 

Los uniformes sanitarios son una imagen omnipresente en la cultura popular y los medios de comunicación. Son claramente una parte fundamental de su apariencia. Asimismo, a nivel social se reconocen fácilmente a quiénes ejercen como enfermeros, médicos y auxiliares, ya que cada uniforme tiene un diseño diferente. 

Por consiguiente, no solo son un elemento funcional asociado a la higiene y seguridad. También son un símbolo de distinción de la profesión, una herramienta útil para poder ejercer sus labores cómodamente. Por esta razón es que han pasado por múltiples transformaciones. 

Los uniformes de enfermería 

El uniforme de enfermería es quizás el que ha pasado por más cambios a través de los años. Se debe a que constantemente debe adaptarse a los requerimientos laborales de dicha profesión y en diferentes entornos o circunstancias sociales de cada época. 

Pocos uniformes han expresado tan bien cómo los cambios socioeconómicos de la profesión han tenido una gran influencia. De hecho, las primeras versiones eran muy simples, incluso con grandes similitudes con el hábito religioso. Era notable que estos uniformes no cumplían con una funcionalidad. En parte esto se debe a que no se reconocía como una profesión como tal y más bien como una actividad caritativa. 

Posteriormente, la profesión sanitaria se asocia íntegramente a las mujeres, siendo los uniformes adaptados a la moda femenina de la época. Es decir, falda larga y voluminosa, con una blusa de cuello y puño, además de un largo delantal. Diversos eventos sociales acaecidos en el siglo XX obligaron a simplificar el uniforme, dada la necesidad de facilitar la ejecución de las labores de atención de heridos. 

Eventualmente, a la profesión se unen cada vez más un mayor número de hombres, con lo cual el uniforme adopta el uso de pantalones y casacas. Igualmente, estos uniformes comienzan a desdibujar los límites entre género para unificar la apariencia de los trabajadores. Lo importante es la practicidad de uso. 

¿Cómo ha cambiado el uniforme a través de los años? 

El uniforme convencionalmente de color blanco sigue siendo una norma en ciertas instituciones médicas. Sin embargo, ahora los uniformes muestran mayor variedad de colores y diseños, incluido los estampados. Asimismo, la calidad de la tela y otros materiales utilizados para su fabricación son aspectos a los que se le presta más atención. 

La higiene para evitar la transmisión de infecciones y enfermedades es prioridad. Por ello, continuamente se añaden mejoras en la producción de tela destinada a la confección de uniformes sanitarios. Aspectos como la impermeabilidad y la facilidad de limpieza son solo algunos de los que se tienen en cuenta. 

También están otros como la transpirabilidad, ligereza y la empleabilidad de materia prima biodegradable. Además, están los tejidos hipoalergénicos, que también toleran los lavados y desinfecciones constantes. La preocupación por los nuevos tejidos es de años recientes. Igualmente, hay una amplia oferta en estilos, colores, diseños y estampados. Ahora los uniformes son más prácticos y muy cómodos de llevar. 

Los elementos principales del uniforme

Hoy en día los elementos esenciales del uniforme sanitario son el pantalón, la casaca y los zuecos especiales de uso sanitario. No hay distinciones resaltantes entre los modelos de uso masculino y femenino, más allá del patronaje y las medidas. Salvo algún elemento estético añadido, los uniformes de trabajo son muy cómodos y seguros. 

Los conjuntos de pantalón y casaca son los que tienen mayor demanda. Generalmente, son de color azul o verde, principalmente para el uso en el área quirúrgica. En cambio, los estampados o de color blanco se suelen usar en el área de pediatría. Pero también se añade el uso de los gorros sanitarios con los cuáles se recoge el pelo. Estos son de sujeción fácil y se fabrican con los mismos materiales. 


¿Que te ha parecido este contenido? 👇

¡Haz clic en un 🧡 para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

«

»

👉 Deja un comentario :