Search here...
0
TOP
☘️Salud

La lavanda y sus beneficios

Beneficios de la lavanda

¿Conoces los beneficios de la lavanda? Tradicionalmente esta planta se utiliza para aromatizar espacios. Pero, esto no es lo único que puede hacer por ti. 

Entre sus principales cualidades está la capacidad antiséptica para eliminar gérmenes y bacterias, además posee propiedades relajantes que ayudan a combatir el estrés y la ansiedad

La belleza de las flores de lavanda es perfecta para adornar tu jardín y favorecer tu salud. Sigue leyendo y descubre los increíbles beneficios de la lavanda. 

Usos, propiedades y beneficios de la lavanda

La lavanda también se denomina espliego o cantueso y está clasificada dentro de la familia de la menta, su nombre científico es lavándula, proveniente del latín “larvare” que significa lavar. 

Si recorremos un poco de su historia, en el antiguo Egipto, la lavanda se empleaba en el proceso de momificación. Y actualmente, se conocen 39 especies diferentes de esta planta, con hasta 400 variedades en todo el mundo. A pesar del pensamiento popular, la lavanda no solo viene en azul o morado, sino que se presenta en otros tonos como rosa, blanco e incluso verde. 

¿Conoces la lavanda? Seguramente la has utilizado en aceites esenciales, aromatizantes, jabones de baño y perfumes, ya que estos son los productos en los  que se emplea en su mayoría, aunque también la puedes encontrar para preparar infusiones con propiedades antisépticas, sedantes, antiinflamatorias y más.

Propiedades de la lavanda

La lavanda y la medicina natural

Después de varios estudios científicos, se comprobó que los beneficios de la lavanda pueden ayudar a mantener una buena salud. Tanto es así, que hoy en día la planta se incluye en la fórmula de muchos medicamentos.  

En la medicina natural, las flores de lavanda son ampliamente utilizadas para tratar:

  • Estrés, nerviosismo, ansiedad y depresión
  • Trastornos digestivos
  • Picaduras de insectos
  • Problemas para dormir
  • Dolores reumáticos
  • Regeneración de células

Propiedades de la lavanda

Para conocer los beneficios de la lavanda, primero debes saber cuáles son sus propiedades. Esta maravillosa planta nos ofrece múltiples cualidades que promueven nuestro bienestar:

  • Se considera un analgésico natural. 
  • Cuenta con cualidades antiinflamatorias.
  • Posee propiedades relajantes, ansiolíticas y sedantes.
  • Es cicatrizante y antiséptica  
  • Contiene grandes concentraciones de tanino, un astringente de origen natural. 
  • Protege las células gracias a su poder antioxidante. 

Beneficios de la lavanda

Durante miles de años la lavanda ha sido utilizada con fines terapéuticos y aromáticos, proporcionando grandes beneficios. A continuación, encontrarás cada uno de ellos:

Favorece la apariencia de la piel

Esta especie vegetal activa la regeneración de las células, ayudando a retrasar la aparición de los signos de envejecimiento. Posee un poderoso efecto astringente y cicatrizante que mejora los síntomas del acné. Algunas cremas cosméticas para el cuidado de la piel mixta y grasa, incluyen flores frescas o aceite esencial de lavanda. 

Por otra parte, la lavanda, al igual que la citronela, sirve para repeler los mosquitos y zancudos, ideal para proteger la piel en zonas tropicales colmadas de este tipo de insectos. 

Mejora la digestión

Después de una comida copiosa, es recomendable tomar una infusión de lavanda, ya que esta planta facilita la absorción de los nutrientes y contribuye a inhibir el crecimiento de bacterias en el estómago, evitando las diarreas y la hinchazón abdominal. 

Ayuda a conciliar el sueño

Este es uno de los beneficios de la lavanda más conocidos. La actividad relajante de la planta, promueve el equilibrio del sistema nervioso central, aportando una sensación de tranquilidad que permite conciliar un sueño profundo

Este efecto relajante es útil en el tratamiento del estrés, la depresión y la ansiedad, pues contribuye a disminuir los síntomas y a mejorar el estado de ánimo.

Lavanda -Ayuda a conciliar el sueño

Reduce las molestias de gripe, bronquitis y resfriados

Las propiedades antivíricas y antibacterianas de la lavanda, pueden beneficiar a las personas que estén sufriendo gripes u otras enfermedades respiratorias de origen viral. Esto gracias a que ejerce un efecto estimulante sobre el sistema inmunológico, acelerando la recuperación. 

¿Cómo utilizar la lavanda?

Hay diversas vías para aprovechar los beneficios de esta planta aromática. Entre ellas tenemos:

➤ Infusión: puedes comprar bolsitas de lavanda seca, aunque personalmente prefiero hacerla de forma natural con la planta, aquí te dejo cómo lo hago:

  1. En un recipiente coloca una cucharada de hojas de lavanda.
  2. Agrega agua hervida.
  3. Tapa el recipiente.
  4. Deja en reposo durante 5 minutos para que la hierba libere sus bioactivos.
  5. Luego procede a colar …y listo a saborear un exquisito té de lavanda.

➤ Tintura: este formato se consigue en tiendas naturistas y se toma 1 cucharadita al día para combatir las jaquecas frecuentes, el estrés, la depresión y el insomnio.  

➤ Aceite esencial: es un aceite concentrado de lavanda que se aplica sobre la piel para masajes, como repelente o relajante muscular. También sirve para aliviar las quemaduras solares y la piel irritada. 

Aceite esencial de lavanda

Cremas cosméticas: son especialmente útiles en el tratamiento y prevención del acné. Asimismo, contienen efecto antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres para mantener una piel joven y luminosa. 

Contraindicaciones de la lavanda

En líneas generales la lavanda es una planta segura, sin embargo, siempre debes tener en cuenta ciertas precauciones:

  • La toma de infusiones de lavanda no debe excederse a más de 2 tazas al día.
  • El aceite esencial debe ser aplicado un máximo de tres veces diarias. 
  • Si estás embarazada o en período de lactancia no debes tomar ni infusiones, ni tintura de lavanda. 

Como ves los beneficios de la lavanda no se limitan a la simple decoración del hogar, esta planta es muy útil para la salud física y mental. Si tienes dudas sobre su consumo, te recomiendo consultar con un profesional. 


¿Que te ha parecido este contenido? 👇

¡Haz clic en un 🧡 para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

«

»

👉 Deja un comentario :