Search here...
0
TOP
📌Actualidad 👗Moda

Las plataformas de venta de segunda mano

segunda mano

Las plataformas de venta de segunda mano.

Hasta hace no mucho, llevar ropa de segunda mano estaba mal visto en nuestra sociedad. Pero, al igual que pasa con muchas otras cosas (como os contaba hace unos días, la moda es un fenómeno cultural), hoy en día es tendencia.

Cada vez se llevan más las prendas vintage y seguro que todos hemos buscado en el armario de nuestros padres o de nuestros abuelos en busca de una prenda que parecía totalmente olvidada y pasada de moda, como complemento ideal en nuestro look.

Esta ha sido una de las principales razones del auge de la compra-venta de prendas usadas, la búsqueda de reliquias que en otras tiendas no puedes encontrar.

Además, a todos nos viene genial, con el cambio de temporada, deshacernos de esos trapitos que ya no nos ponemos y poder sacar partido de ellos. ¿Acaso no es fantástico conseguir dinero a cambio de ropa que ya no usas?

Es por eso que cada vez son más las webs y plataformas que se unen a este fenómeno y que funcionan como intermediarios entre estas transacciones entre particulares.

Vender la ropa que ya no usas por internet

Se trata de una opción muy cómoda, ya que existen numerosas web donde solo tienes que crearte un perfil, subir tus prendas y ya puedes comenzar a hacer dinero con ellas. En algunas ocasiones las propias tiendas recogen la ropa en tu casa y son ellas las encargadas de arreglarla, fotografiarla y publicarla; mientras que en otras ocasiones, eres tú quien las publica y la empresa solo se encarga de la mensajería.

Entre las webs más famosas para este tipo de intercambios encontramos:

  • Vinted: es un mercado en línea donde puedes vender y comprar prendas, o incluso intercambiarlas por otras. En este caso, eres tú quien se encarga de toda la gestión de tu perfil y de la publicación de tus ofertas.
  • Percentil: es un portal de venta de ropa seminueva, donde encontrarás prendas de diferentes marcas, como pueden ser Zara, Mango, Desigual, H&M, Gocco o hasta Ralph Lauren.
  • Ropasion: en esta tienda, además de ropa de segunda mano, podremos encontrar piezas nuevas.
  • Micolet: en este caso te da dos opciones, o bien eres tú quien se encarga de todo el proceso, o pueden ser ellos quienes realicen toda la labor, tú eliges.
  • Vestiaire Collective: tienda de segunda mano de prendas y artículos de lujo. Si quieres vender utilizando esta vía, debes enviar propuestas de todos los productos y la plataforma seleccionará los más adecuados para su venta.
  • Mi Ropa Go: con diferentes tipos de prendas basándose en tres tipos, nuevo, a estrenar o muy bueno.

Además, dos tiendas muy conocidas en este sector son Wallapop y Vibbo, ambas encargadas de la venta de todo tipo de productos, además de ropa y complementos.

vinted

Aplicaciones de compra-venta de ropa de segunda mano

Además de algunas de las aplicaciones de las webs mencionadas en el apartado anterior, encontramos otras apps desarrolladas exclusivamente como medio para la compra-venta de ropa usada. Entre ellas podemos encontrar esta pequeña selección de tiendas:

  • The RealReal: apta para la venta de productos de lujo autenticados.
  • The Luxury Closet: artículos de lujo disponibles tanto de segunda mano como nuevos, con grandes descuentos sobre su precio original.
  • Mercari: además de diferentes prendas de ropa y complementos, en esta aplicación podemos encontrar muchos más productos de segunda mano.
  • Quiquilo: en esta app también puedes encontrar ropa nueva. Está centrada, sobre todo, en prendas infantiles. Además, ofrece un servicio de devolución gratuita, así como opciones de entrega en 24 horas.

[maxbutton id=»7″ ]

Tiendas físicas

Además de las opciones en línea, existen multitud de tiendas que se han unido a esta tendencia de vender ropa de segunda mano y la consiguen de comercios mayoristas, o bien de particulares.

No hay muchas cadenas que se dediquen a este tipo de mercado, pero hay una muy conocida en las grandes ciudades de nuestro país, Humana, que además realiza una labor social.

De todos modos, en todas las ciudades podemos encontrar diferentes tiendas y comercios especializados en este tipo de prendas donde podrás tanto vender tu ropa vieja, como comprar artículos de segunda mano.

Y tú, ¿te unes a esta nueva moda de compra-venta de ropa? A mi me parece una idea genial el reciclaje de prendas que ya no utilizas, son todo beneficios: les sacas rentabilidad, alguien más las aprovecha y conseguimos que el sector de la moda sea cada vez más sostenible.

Apúntate ya a la ropa de segunda mano, porque como siempre os digo, ¡la moda se repite, todo acaba volviendo!


¿Que te ha parecido este contenido? 👇

¡Haz clic en un 🧡 para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

«

»

2 COMMENTS

👉 Deja un comentario :

Pingback: La belleza a través de la moda: vestirnos para sentirnos bien »【ByAlejandrA 2021】 on 15/09/2021

Pingback: Iris Apfel revoluciona H&M con su nueva colección »【Blogdemoda.es】 on 15/09/2021