Search here...
0
TOP
☘️Salud 🚴Deporte

Descubre las razones por las que no querrás bajarte de tu bicicleta

bicicleta

Descubre las razones por las que no querrás bajarte de tu bicicleta

Está demostrado, el sedentarismo figura entre los principales enemigos de la salud, si bien sobran las opciones para evitarlo, existe una alternativa que supone una serie de ventajas, contribuyendo considerablemente a la prevención de las enfermedades, por supuesto que hablamos de andar en bicicleta.

Asimismo, la proliferación de la fiebre por montar en bicicleta tiene mucho que ver con las recomendaciones médicas, pues, hablamos de una actividad que repercute tanto en el bienestar físico como en el mental.

Otra de las razones por la que cada día son más los que se suman a la iniciativa de tener un plan de bici en lugar de andar o correr, es lo eficiente que resulta como medio de transporte, convirtiendo al ciclismo en uno de los ejercicios más extendidos alrededor del mundo.

Si todavía tienes dudas y no te animas a pedalear, descubre a continuación algunos de los principales beneficios que montar en bicicleta puede ofrecerte:

Adiós a la flacidez y debilidad de las piernas

Considerando la forma en la que se trabajan los cuádriceps e isquiotibiales, indiscutiblemente, la ventaja más evidente de dedicar unas cuantas horas diarias a pedalear tu bicicleta es la de disfrutar de piernas tonificadas con músculos bien fortalecidos.

Pero eso no es todo, los gemelos también se ven beneficiados mientras disfrutas de una actividad idónea de llevar a cabo sin distingo de la hora del día, y de diversas maneras, desde en una bicicleta estacionaria en casa o en el gimnasio, hasta pedalear de camino al trabajo, paseando en la ciudad o durante excursiones.

Espalda fortalecida

Lejos de lo que la postura adoptada al montar bici puede suponer, la inclinación del cuerpo hacia el manillar puede favorecer la espalda. El porqué de ello obedece a la tensión ejercida sobre los músculos del área lumbar, mismo que se traduce en incremento de la fuerza y resistencia necesaria para darle estabilidad al tronco.

Fortalecer la espalda reviste igualmente en la prevención de dolores que acarrea el sedentarismo, además de minimizar las probabilidades de tener hernias, todo es cuestión de escoger la postura correcta en función del tipo de bicicleta con el que cuentas.

Es por ello que si no cuentas con una bicicleta propia, cada día son más las empresas que te facilitan tu propia bicicleta con una suscripción mensual, tal es el caso de Kleta. Descubre más detalles acerca del servicio, los mantenimientos y su seguro.

Refuerzo de rodillas con cada pedaleo

Los músculos de las piernas no son los únicos beneficiados con la práctica deportiva, las rodillas se ven igualmente favorecidas a diferencia de lo que sucede cuando corres, ya que no existe desgaste de cartílagos, evitando así el deterioro que conduce a una serie de dolores, especialmente con el avance de la edad.

En lugar de castigar las articulaciones, como lo hacen los deportes de alto impacto, andar en bicicleta brinda protección y promueve el desarrollo de los músculos de las rodillas, factor determinante en la mejora de su sujeción

Eficaz en la lucha contra el colesterol malo

Sufrir tratando de disminuir tus índices de LDL es cosa del pasado, y es que tratándose de una actividad física completa, andar en bici contribuye a una reducción considerable de la grasa, de hecho, una hora de la práctica supone la quema de alrededor de 500 calorías.

Acompañando al efecto, el colesterol HDL –o colesterol bueno– se incrementa, consiguiendo maximizar la flexibilidad de los vasos sanguíneos. Es así que pedalear consigue favorecer la prevención de múltiples enfermedades cardiovasculares, fortaleciendo y mejorando la salud de tu corazón.

Enemigo de las infecciones

Si buscas una actividad física que prevenga la acción de diversas bacterias infecciosas capaces de comprometer la salud, no dudes que andar en bici es una de ellas. La razón de ello obedece a que en cada pedaleada consigues incrementar la producción de fagocitos.

Combina tus paseos con una correcta alimentación, y evitarás ser atacado por gran parte de los virus que se propagan alrededor durante todo el año.

Activa la hormona de la felicidad, evita el estrés y la depresión

El óptimo funcionamiento mental tiene mucho que ver con la creación de sustancias que benefician al desempeño general del organismo. Muestra de ello es la endorfina, mejor conocida como la “hormona de la felicidad”.

Andar en bicicleta favorece la producción de esta hormona, haciendo que solo con montar un rato, te sientas más feliz. Asimismo, la actividad permite oxigenar el cerebro, lo que anudado a la elaboración de esta clase de hormonas, elimina gran parte de problemas psicológicos, por ejemplo, el estrés y la depresión.

Disminución de las probabilidades de tener cáncer y diabetes

Diferentes estudios demuestran que el efecto positivo que ejerce andar en bicicleta sobre el organismo minimiza las posibilidades de desarrollar enfermedades, incluso aquellas mortales o de gravedad, como la diabetes y el cáncer.

Los fagocitos generados, optimizan la capacidad de respuesta del sistema inmune, el cual al estar debidamente potenciado, tiene la capacidad de eliminar células cancerígenas que vayan surgiendo en el cuerpo. Si bien no se trata de un método infalible, sirve de ayuda al momento de combatir un mal tan extendido.


¿Que te ha parecido este contenido? 👇

¡Haz clic en un 🧡 para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

«

»

👉 Deja un comentario :