Search here...
0
TOP
💄Belleza 💞Estética

Leche de cabra para cuidar la piel, ¿mito o realidad?

leche de cabra



Leche de cabra para cuidar la piel, ¿mito o realidad?.

La leche de cabra y sus innumerables beneficios. A pesar de que estamos acostumbrados a consumir leche de vaca como alimento común en nuestra dieta diaria, cada vez son más las alternativas utilizadas, no solo las bebidas vegetales, como la leche de avena o la de almendras, entre otras; sino también la leche de otros animales, como es el caso de la leche de cabra.

Y es que esta bebida tan poco frecuente en nuestras neveras, es capaz de ofrecer múltiples beneficios a nuestro organismo, no solo a través de su ingesta, gracias a su menor contenido en lactosa; sino que además ofrece resultados increíbles cuando se utiliza a modo de cosmético.

De este modo la respuesta sería: la leche de cabra es capaz de cuidar la piel, ¡totalmente una realidad! A continuación os cuento cómo.

Propiedades de la leche de cabra

Además de sus múltiples propiedades nutritivas y, como os adelantaba, su bajo contenido en lactosa, cualidades que hacen de la leche de cabra una de las mejores opciones en cuanto a lácteos se refiere; esta es sumamente beneficiosa como tratamiento para la piel, por sus cualidades positivas para la misma, que ayudan a tratarla de forma correcta.

Para empezar, el pH de este tipo de leche es muy parecido al de la piel, por lo que ayuda a equilibrarla y consigue calmarla cuando sufre algún tipo de afección. Además, cuenta con lipoproteínas, que facilitan el transporte de nutrientes hacia la piel.

  • De este modo, gracias a las similitudes en el pH entre la piel y la leche de cabra, podemos utilizar esta sustancia para reparar la piel seca. No solo hidrata en profundidad la dermis gracias a su alto contenido en vitaminas del grupo B, también trata ciertos problemas, tales como las rojeces, que pueden aparecer a causa de una sobreexposición al sol.
  • En relación, una vez más, con el pH, podemos hablar de un alto poder regenerativo. Y es que si a las similitudes en el potencial de hidrógeno le sumamos los minerales y las vitaminas que contiene la leche de cabra, tenemos como resultado un tónico natural que puede ayudar a tratar la piel cansada, con tendencia a sufrir ciertos problemas.
  • También cuenta con propiedades antibacterianas, capaces de eliminar las impurezas del rostro, como el acné. Además, si añadimos otros ingredientes a la leche de cabra, como puede ser avena, conseguiremos un increíble producto exfoliante, cien por cien natural y nutritivo.
  • Otro de los grandes beneficios del uso de la leche de cabra sobre la piel es su tratamiento frente a las arrugas y otros signos de la edad. Gracias a ciertos compuestos de la leche, como las vitaminas A y C, se puede evitar la aparición de arrugas en el rostro o, incluso, disminuir la intensidad de aquellas que ya tenemos. Esto es debido a que la vitamina C es capaz de ayudar a sintetizar el colágeno generado de forma natural por el organismo, imprescindible en la lucha contra la aparición de marcas de expresión.

cabra

¿Cuál es la mejor forma de utilizar la leche de cabra?

Podemos encontrar en el mercado múltiples productos cosméticos con un alto porcentaje de leche de cabra en su receta, debido a las razones previamente indicadas, como cremas, leches corporales o jabones para una limpieza e hidratación en profundidad.

Pero, como siempre os digo, soy muy fan de la cosmética natural y de los remedios caseros, así que mi consejo, en este caso, es que probéis a utilizar la leche de cabra de forma directa sobre el rostro, aplicándolo como si de una leche limpiadora se tratara. Una vez extendida sobre el rostro, es necesario esperar unos minutos para que se absorba totalmente, ya que se trata de un producto totalmente líquido. Una vez notemos nuestra piel ya hidratada, es necesario retirar el exceso, con cuidado y suavidad, sin frotar.

También me encantan las mascarillas faciales caseras, ya lo sabéis, y la leche es una base genial para elaborarlas. Como os comentaba anteriormente, podéis añadirle avena triturada para conseguir una mascarilla exfoliante, pero se pueden utilizar muchos otros ingredientes extra en función de la aplicación que le queráis dar.

leche de cabra piel

Otras leches muy beneficiosas para la piel

Pero la leche de cabra no es la única leche beneficiosa para la piel,

¿o es que acaso nunca habíais escuchado la historia de Cleopatra bañándose en leche de burra para conseguir una piel fina, suave y tersa?

Esta otra variedad ofrece la posibilidad de lucir una piel impecable gracias a distintos elementos que intervienen en su composición, como los ácidos grasos y ciertas vitaminas: vitamina A, algunas del grupo B, C, D y vitamina E. La leche de burra es perfecta para aquellas pieles secas y/o sumamente sensibles, ya que cuenta con un alto poder regenerativo. Por esta razón, también es capaz de tratar ciertas manchas, heridas sin cicatrizar o, incluso, arrugas y líneas de expresión. También hidrata la piel en profundidad.

Se puede utilizar, al igual que la leche de cabra, en su forma natural, aunque podemos encontrar en el mercado múltiples productos que cuentan con ella como ingrediente principal, como jabones naturales.

Por otro lado, la leche de yegua también es muy beneficiosa tanto para el organismo, debido a que es considerada como la más parecida a la leche materna humana, como para la piel. Es capaz de enfrentarse a ciertas afecciones cutáneas, como la psoriasis, la dermatitis o los eczemas, debido a su alto contenido en ácidos grasos omega 3 y 6.

También es rica en lisozimas y lactoperoxidasas, capaces de eliminar toxinas, purificando la piel.

Nutre en profundidad y ayuda a regenerar la piel, a la par de ser capaz de disminuir la intensidad de las arrugas gracias a las vitaminas A, C y E que la componen.

Una vez más, esta leche puede ser utilizada de forma natural, aunque podemos encontrarla en la composición de geles, lociones corporales y multitud de cremas.

Mito resuelto, la leche de cabra es capaz de cuidar la piel. Y no es la única. ¿Habías probado alguna vez alguna de estas bebidas como tratamiento para la piel? Si es así, me gustaría mucho escuchar tu experiencia.




¿Que te ha parecido este contenido? 👇

¡Haz clic en un 🧡 para puntuar!

Promedio de puntuación 4 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

«

»

1 COMMENT

👉 Deja un comentario :

Pingback: ¿El kéfir, qué es y para qué sirve ? »【Blogdemoda.es】 on 16/05/2021

Valentino