➤ Contenido del post
Si aún no has escuchado hablar de Mary Quant, tienes que quedarte a leer su historia y es que se trata de una de las mujeres más importantes en el mundo de la moda. Todo un referente de revolución y transgresión con una gran influencia en el concepto de la moda actual.
En este post vamos a conocer un poco más acerca de la vida y carrera de esta gran diseñadora británica, ¿me acompañas?
Así fueron los comienzos de Mary Quant en el mundo de la moda
Mary Quant nació el 11 de febrero de 1930 en Blackheath, Londres. Tras estudiar en la Escuela de Arte Goldsmith, en su ciudad natal, pronto comenzó su carrera en el mundo de la moda, con tan solo 20 años.
Fue por aquel entonces cuando conoció a Alexander Plunket Greene, quien más tarde se convertiría en su esposo y en uno de los socios de su propio negocio de moda.
Pero en sus comienzos, Mary revendía ropa de otros diseñadores.
Lanzamiento de su propia firma de moda
Muy pronto, la ambición y el apoyo, tanto de Plunket como del fotógrafo Archie McNair, la llevaron a abrir su propia tienda, en el año 1955, bajo el nombre de Bazaar, en el barrio de Chelsea.
Se convirtió en una boutique reconocida, no solo por el catálogo que Quant ofrecía, sino por lo curiosa de su decoración, con maniquíes colocados en los escaparates de formas de lo más llamativas.
Su fama no hizo más que comenzar, ya que para la década de los 60, Bazaar se había convertido en una compañía que contaba con más de cien puntos de venta alrededor de la ciudad.
Y es que el estilo de Mary Quant era de lo más atractivo por aquel entonces. En una época en la que imperaba el clasicismo británico, la simpleza de sus creaciones, la cual combinaba con llamativos colores y un carácter desenfadado, llamaba la atención a los más jóvenes, a quienes se destinaban estos diseños.
Las creaciones de Quant no tenían límites, ya que como ella misma afirmó en alguna ocasión, sus diseños estaban dirigidos tanto a hijas de duques como a hijas de trabajadores del puerto.
Pero, sin lugar a dudas, la pieza más importante de su currículum como diseñadora es la minifalda. Lo cierto es que no está clara la autoría de esta reivindicativa prenda, puesto que hay quienes afirman que fue el diseñador André Courrèges el autor de la misma. Pero lo que está claro es que en una época en la que el recatamiento inglés era seña de identidad del país, Mary Quant logró poner de moda una prenda de lo más transgresora.
Estos son algunos de los hitos más relevantes de la carrera de la diseñadora
A pesar de que Mary Quant es mundialmente conocida por su relación con la minifalda, una prenda considerada todo un símbolo del movimiento feminista, esta no fue la única creación relevante de la carrera de la diseñadora.
Las medias estampadas, las botas por encima de la rodilla, los impermeables coloridos, los pantalones de campana y los jerséis de punto ceñidos, prendas que bien podrían estar en los escaparates de las tiendas esta temporada, son algunas de las piezas que Quant puso de moda en los años 60.
El look de colegiala se convirtió en todo un estilo del momento, disipando la línea existente entre la juventud y la edad adulta de las mujeres británicas.
Pero la carrera de Mary no se estancó allí, sino que siguió avanzando y diversificándose, lanzando su propia línea low cost Mary Quant for Ginger Group en el año 1963 e, incluso, creando una línea de cosméticos en el 66.
Tras una vida plagada de éxitos, la diseñadora decide vender sus licencias y retirarse en el año 2000.
Y hace apenas unos meses, el 13 de abril de este mismo año, fallece en su casa de Surrey tras una vida plena tanto a nivel personal como laboral, dejándonos un legado imborrable.
👉 Deja un comentario :