Search here...
0
TOP
☘️Salud 🍎Nutrición

¿Por qué es bueno comer nueces? Sus beneficios

nueces

¿Por qué es bueno comer nueces? Sus beneficios

Sabemos de la existencia de numerosos superalimentos, capaces de aportar grandes beneficios a la salud, debido a la alta concentración de diversas sustancias e ingredientes capaces de potenciar determinados procesos que se llevan a cabo en el organismo.

Uno de estos alimentos sumamente beneficioso para diversas funciones del cuerpo humano son las nueces, fruto seco delicioso que, según los expertos, debe ser consumido diariamente, combinado con una buena dieta y la práctica constante de ejercicio. Los resultados de esta mezcla, tal como veremos a continuación, aportan las características necesarias para un organismo sano y cuidado.

Los especialistas en el campo aconsejan consumir, de forma diaria, tan solo 30 gramos de nueces. Con esta pequeña cantidad, las ventajas conseguidas son innumerables. Una forma rica y sencilla de cuidarse,

¿No crees?

Beneficios que aporta el consumo de nueces a la salud del organismo

Las nueces cuentan con multitud de ingredientes beneficiosos para la salud, lo que aporta grandes propiedades positivas capaces de potenciar distintas actividades del organismo. Por esta razón, quiero clasificar los beneficios derivados del consumo de este fruto seco en función del tipo de función básica que favorece:

  • Funciones cerebrales:
    • Gracias a su alto contenido en polifenoles y otro tipo de antioxidantes, las nueces son capaces de ayudar a que las tareas que requieren de habilidades motoras sean llevadas a cabo más fácilmente. Asimismo, se mejora el comportamiento y la actividad en aquellas personas de edad avanzada.
    • Por otro lado, según estudios, el extracto de nueces aporta efectos protectores contra la muerte celular y el estrés oxidativo, síntomas que viven los pacientes con alzhéimer. Es decir, su alto contenido en ácido alfa-linolénico, las nueces son un alimento que ayuda a ralentizar los síntomas del alzhéimer.
    • Compuestos tales como la vitamina B6 y el triptófano ayudan a conseguir y mantener un estado de relajación, favoreciendo, incluso, la conciliación del sueño.
  • Funciones cardiovasculares:
    • Gracias a su acción antioxidante, el consumo de nueces, recomendado por expertos de una media de siete al día, más o menos, disminuye notablemente el riesgo de padecer ciertas enfermedades, tales como la diabetes, cáncer o problemas cardiovasculares, como por ejemplo un ictus o un accidente vascular cerebral.
  • Procesos gastrointestinales:
    • Aporta la cantidad óptima de fibra al organismo, por lo que ayuda a combatir el estreñimiento, mejorando el tránsito intestinal.
    • Incrementa la sensación de saciedad, disminuyendo el hambre, ayudando a combatir el exceso de peso.
  • Beneficios para la estructura músculo esquelética:
    • El consumo habitual de nueces aporta diversos minerales al organismo, como puede ser el potasio, lo que ayuda a producir proteínas beneficiosas para el desarrollo muscular. Por esta razón, se recomienda el consumo de este delicioso fruto seco después de realizar ejercicio y grandes esfuerzos, con el fin de recuperar la energía gastada.
    • El fósforo contenido en este rico fruto favorece la formación de huesos y dientes.
  • Ventajas superficiales en la piel:
    • El alto contenido en sustancias como cobre y omega-3 ayuda a que la piel luzca en mejores condiciones, gracias a que actúan sobre la piel dañada y seca y consiguen mejorar su aspecto. Del mismo modo, son sumamente beneficiosos para mejorar la apariencia de aquellas personas que sufren de caspa derivada de un cuero cabelludo sumamente seco.
    • El poder antioxidante derivado de distintos compuestos incluidos en las nueces, tales como la vitamina E, la melatonina o los polifenoles, ayudan a retrasar el envejecimiento de la piel.
  • Beneficios globales para el organismo:
    • Las nueces también ayudan a tener mejor humor, incrementando notoriamente los niveles de serotonina del organismo.
    • Debido a su alto contenido en ácidos grasos poliinsaturados, como el omega-3 o el omega-6, las nueces son capaces de disminuir la cantidad de colesterol malo existente en el organismo y, por ende, prevenir ciertas enfermedades cardiovasculares, tal como comentábamos anteriormente.
    • Se potencia el sistema inmunológico, ayudando de este modo a que el cuerpo se proteja de agentes externos, incrementando la salud.
    • Disminuye la presión arterial gracias a que se relajan las arterias, incrementando su flexibilidad.
    • Gracias a las vitaminas del grupo B que contienen las nueces, las funciones del sistema nervioso se ven favorecidas. Del mismo modo, se combate el estrés, así como la formación de cálculos renales.
    • Otros compuestos incluidos en la composición de las nueces son el hierro, capaz de reforzar el sistema inmunológico, combatiendo también la anemia; o el zinc, sustancia estimulante del sistema nervioso central.
    • Otro ingrediente que podemos encontrar en las nueces es el calcio, pudiendo incluso llegar a convertir a las nueces, en ciertas ocasiones, en sustitutas de los lácteos, como puede ser en el caso de mujeres que comienzan a sufrir los síntomas de la menopausia.

beneficios nueces

Como ves, son múltiples los beneficios que las nueces aportan a nuestro organismo, por lo que incluirlas en nuestra dieta diaria es una de las mejores decisiones que podemos tomar. Como comentaba al principio, y según las indicaciones de expertos, el consumo recomendado para conseguir alcanzar estas propiedades que os he comentado es de 30 gramos de nueces al día, siempre combinado con una dieta saludable y la práctica de ejercicio de forma habitual. ¿A qué esperas para incluir esta tendencia en tu rutina y disfrutar de los resultados que ofrece?


¿Que te ha parecido este contenido? 👇

¡Haz clic en un 🧡 para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

TAGS:

«

»

4 COMMENTS

👉 Deja un comentario :

Pingback: ¿Qué es la coenzima Q10? »【ByAlejandrA 2021】 on 17/03/2021

Pingback: Los minerales fundamentales para la piel: selenio, zinc y cobre »【ByAlejandrA 2021】 on 17/03/2021

Pingback: Dieta Paleo: Un estilo de vida »【Blogdemoda.es】 on 17/03/2021

Pingback: ¿Qué es la urticaria? »【Blogdemoda.es】 on 17/03/2021