Search here...
0
TOP
💄Belleza 💞Estética

¿Qué es el primer y para qué sirve?

Qué es el primer

Habrás leído y escuchado muchas veces sobre el primer, pero ¿para qué sirve realmente y cómo debemos aplicarlo? ¿De verdad es tan necesario usarlo con el maquillaje o podemos prescindir de él? Si te estás haciendo estas preguntas ¡no te preocupes! En este post te respondo muchas interrogantes sobre esta herramienta de maquillaje que no todas sabemos usar correctamente.

Sigue leyendo y conoce cómo seleccionar el primer indicado para tu tipo de piel o imperfección que quieres ocultar. ¡Aprenderás varios truquillos para aplicarlo como una experta! Ya me contarás al final si es algo que sumarás a tu rutina de make up o no.

¿Qué es el primer?

Ajá, pero ¿qué es el primer? Tengo que contarte que también se le conoce como praimer, prebase o imprimación.

Como uno de sus nombres en español lo indica, debéis aplicarlo antes de la base de maquillaje. La idea de este producto es preparar el cutis como un mejor lienzo para el maquillaje. Así, la base final o foundant quedará más uniforme y suave. 

Prácticamente, es una barrera protectora y acondicionadora para la piel antes de ser maquillada, además de ayudar a tapar las imperfecciones.

¿Para qué sirve la prebase?

Si te molesta que se vean tus poros abiertos cuando te maquillas o que se resalten las arrugas finas, el primer es la solución. Estas son las principales funciones y ventajas de las prebases o primers:

  • Ayudan a  emparejar el tono de la piel.
  • Prepara el cutis para la aplicación de la base de maquillaje o foundant.
  • Previene que el rostro absorba los aceites, componentes o químicos presentes en las bases. 
  • Permite que las bases fluidas, cremosas y los polvos compactos tengan un mejor acabado.
  • Ayuda a que el maquillaje se distribuya mejor y se mantenga por más tiempo.
  • Suaviza la apariencia del rostro.
  • Ayuda a esconder granitos, manchas, rojeces, marcas de acné, arrugas finas y otras imperfecciones.

Tu aliado para un maquillaje más profesional

La prebase es un complemento perfecto para todos tus outfits diarios o looks especiales. Para eventos, salidas de noche o celebraciones como bodas, el primer no debería faltar. En cualquier ocasión te ayudará a lograr un maquillaje profesional y duradero. Podrás ir mejor maquillada a tu trabajo y lucir impecable en cualquier momento.

No tienes que usarlo siempre como fondo de maquillajes muy vistosos. Puedes aplicarlo como una simple prebase, seguido por una capa ligera de base o polvos, algo de color en tus labios, el toque de un eyeliner y ¡listo!

Tipos de prebases

Ahora debes saber que no todos los praimer son iguales. Algunos son transparentes, con colores o vienen con diferentes texturas. Todo depende del tipo de piel en el que se vaya a aplicar, del efecto que se busca o si es para disimular las imperfecciones.

Aplicar primer

En gel o a base de agua

Son los primers más indicados para usar sobre pieles grasas y con acné, porque tienen una textura ligera, se absorben y no causan resequedad en la piel. Forman una capa liviana transparente que ayuda a que la base luzca impecable.

En aceite o a base de silicona

Son ideales para las pieles secas y con pequeñas arrugas. Ayudan a hidratar el cutis y logran un efecto mate y alisador en el maquillaje. Los de silicona tienen la cualidad de  minimizar los poros de la piel.

En crema

Para las pieles mixtas, es el primer recomendado. Controla el brillo en las zonas con mayor tendencia grasa  y ayuda a que el maquillaje dure más tiempo.

En spray

Si tienes acné esta es una de las prebases ideales para dar mayor uniformidad al rostro. No deja una película oleosa ni gruesa. 

¿Cuál debo usar para las imperfecciones?

Los imprimadores también se adecúan a los tonos de piel y sus problemas. En líneas generales, los primes son transparentes. Pero los que vienen en colores se utilizan como correctores de imperfecciones y como complemento de la técnica del contouring o perfilado de tu rostro con makeup.

Descubre ahora para qué sirven los primers de colores:

Primer naranja

Este tono de prebase es ideal para disimular manchas en el rostro, así como líneas de expresión y granos. Permite uniformar el tono para cuando apliques la base.

Primer blanco o natural

Esta prebase fluida ayuda a iluminar el rostro y lo hace ver más radiante y con mayor hidratación. También se le denomina praimer iluminador y es uno de los preferidos de famosas como Jennifer López.

Primer rosado

Si tienes ojeras, líneas de expresión o tu rostro se ve apagado, el de color rosa puede ayudarte a neutralizar y ocultar estos problemas. 

Primer verde

Es la prebase más indicada para ocultar las áreas con acné, irritación o partes enrojecidas. Permite tapar las imperfecciones y da un acabado homogéneo.

Primer lavanda

Se usa para darle mayor luz al rostro y neutralizar los tonos de piel que se ven más bien amarillentos.

Primer azul

Si tu cutis es muy amarillo, este color te ayudará a lograr un mejor tono de piel.

Primer amarillo

Es el idóneo para el cutis enrojecido o muy rosado.

¿Y qué pasa si tienes varios de estos problemas a la vez? Pues solo aplica, en cada una de las zonas, el primer que corresponda para disimular lo que quieras.

Maquillaje natural

Tips para aplicar la prebase

Hay dos formas de aplicar las prebases. Puedes aplicarla sola y luego poner la base de maquillaje, o puedes mezclar un poco del praimer con la base y usarlo todo junto.

En cualquiera de los casos:

  • Aplícalo después de limpiar tu piel y colocar la crema hidratante y la crema de protección solar. Quita el exceso con un papel facial. Luego coloca el primer con ayuda de tus dedos o con una pulverización (si es en spray).
  • La forma correcta de aplicarlo es colocando una muy pequeña cantidad del primer en la palma de tu mano. Con los dedos, aplica en la zona T, masajea y extiende hacia las sienes.
  • Si usas primer de color, aplica con pequeños toques en las zonas que deseas disimular.
  • Después que lo coloques, déjalo secar antes de poner la base.

Una vez que empieces a usar este producto, comprobarás por qué tantas chicas, maquillistas profesionales e influencers de moda lo recomiendan. ¡La diferencia en tu maquillaje, antes y después del praimer, será de aquí a la Luna! 

Ahora que ya conoces todo acerca del primer dime, ¿qué te parece? ¿Lo adoptarás en tu rutina de makeup? ¡Te leo y nos vemos en el próximo post!


¿Que te ha parecido este contenido? 👇

¡Haz clic en un 🧡 para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

«

»

👉 Deja un comentario :