Search here...
0
TOP
☘️Salud

¿Qué es y para qué sirve el Ginkgo biloba?

¿Qué es y para qué sirve el Ginkgo biloba?

¿Alguna vez has oído hablar del Ginkgo biloba? Yo debo aceptar que acabo de descubrirlo y lo amé.  

Se trata de un árbol extraordinariamente resistente, longevo y muy valorado en la medicina tradicional china por sus propiedades. Mejora la circulación sanguínea por lo que es empleado para el cuidado cardiovascular, en caso de varices, arteriosclerosis y edemas. 

Por si fuera poco, favorece la capacidad de concentración y ayuda a evitar el cansancio mental. 

¿Quedaste enganchada de todos sus beneficios? Sugiero que continúes leyendo, porque en este post entenderás todo lo que el Ginkgo biloba puede hacer por tu salud. 

¿Qué es el Ginkgo Biloba?

El Ginkgo Biloba es la planta más longeva del mundo. En diferentes regiones orientales se han descubierto especímenes de unos 2500 años aproximadamente. Este árbol crece normalmente en países asiáticos como China, Japón y Corea de forma natural.

Su nombre proviene del chino Gin/yin: plata, Kgo/Kuo: fruta, Biloba:  se refiere a la forma de la hoja con dos lóbulos. 

Nuestros ancestros fueron los primeros en descubrir los efectos estimulantes y venotónicos de la planta, utilizándola para combatir la fatiga mental y mejorar las funciones cardiovasculares, especialmente en la medicina tradicional china. 

Composición del Ginkgo Biloba 

Composición del Ginkgo Biloba De las hojas del Ginkgo Biloba se obtienen diversos componentes que ayudan a la salud. Entre ellos están, los flavonoides y terpenoides. Ambas sustancias, poseen poderosas propiedades antioxidantes que permiten la correcta fluidez de la sangre por las vías circulatorias.

Además, estas sustancias tienen la capacidad de neutralizar los radicales libres que deterioran el funcionamiento celular del cerebro y el sistema nervioso central. 

Propiedades del Ginkgo Biloba

Ya que conocer un poco más sobre este árbol milenaria, te muestro las propiedades científicamente comprobadas:

  • Sus hojas cuentan con actividad expectorante, útil en la recuperación de las vías respiratorias afectadas por gripes, bronquitis, catarros e incluso asma. 
  • Las semillas poseen propiedades antisépticas que contribuyen a eliminar virus y bacterias. 
  • Las propiedades venotónicas de la planta aportan alivio y mejoran la circulación sanguínea e inflamación de articulaciones.
  • Beneficia la atención, la memoria y la concentración. 
  • Protege la salud celular frente a las acciones negativas del estrés oxidativo. 

¿Cuáles son los beneficios del Ginkgo Biloba?

Como puedes ver, tanto las semillas como las hojas de este árbol, brindan múltiples propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Estas son algunas de las bondades del Ginkgo Biloba:

Ayuda a eliminar la flema y la mucosidad

Los profesionales de la fitoterapia lo consideran como el mejor de los expectorantes y lo indican para reducir los síntomas de los trastornos respiratorios. 

Su alto contenido en fitoesteroles, lactonas y flavonoides fluidifican la flema y la mucosidad, facilitando la expulsión. 

Favorece las funciones circulatorias 

Los terpenoides del Ginkgo Biloba dilatan los vasos sanguíneos, aumentando el flujo de sangre hacia el corazón. 

Esto mejora el retorno venoso de los miembros inferiores, lo cual favorece el alivio de los calambres y dolores articulares, disminuye la sensación de piernas cansadas y evita la aparición de las varices. 

El efecto venotónico de las hojas suele aprovecharse en el tratamiento y prevención de enfermedades circulatorias como, trombosis y enfermedad arterial periférica.  

Potencia la memoria y la concentración

Potencia la memoria y la concentraciónDiversos estudios han concluido que el Ginkgo Biloba estimula la oxigenación cerebral, lo cual apoya el correcto desempeño de las funciones cognitivas: memoria, concentración y atención. 

Los expertos recomiendan consumir dosis de esta planta en períodos de esfuerzo mental, exceso de trabajo o estudio.

Aún se está estudiando su eficacia frente a los signos de la demencia senil y el Alzheimer. Sin embargo, ciertos científicos comprobaron que el efecto antioxidante del Ginkgo Biloba inhibe el deterioro del sistema nervioso. 

¿Cómo tomar Ginkgo Biloba?

En el mercado hay una gran variedad de productos a base de Gingko Biloba y puedes encontrarlos fácilmente en farmacias o tiendas naturistas. Además, tendrás la oportunidad de escoger el formato que quieras:

Cápsulas

Es la presentación más utilizada, cada cápsula incluye una dosis apta para consumo. Por lo general, se recomiendan para el bienestar circulatorio y mental. Antes de consumir es importante seguir los indicativos de un profesional para que no excedas los miligramos.

Se encuentran diferentes opciones, por lo general veganas que concentran todos los beneficios de la planta. Además se encuentra en diferentes lugares como por ejemplo, en El Corte Inglés

Ampollas

Este tipo de formato se utiliza con varias finalidades. Algunas ampollas se emplean vía oral para combatir el dolor de las articulaciones y activar el desempeño psicológico. 

Otros laboratorios elaboran ampollas de uso tópico, aprovechando la acción vasodilatadora de la planta para estimular la microcirculación del cuero cabelludo y evitar la caída del cabello.  Ideales para aumentar la resistencia del cabello frágil y quebradizo. 

Infusiones

¿Cómo tomar Ginkgo Biloba?Puedes hacer infusiones con las hojas secas y tomar una taza dos veces al día. Esto protegerá la longevidad de tus neuronas y te ayudará a relajarte. Incluso puedes encontrarlas enriquecidas con regaliz y otras hierbas aromáticas para potenciar y agregar beneficios.

Hay cremas y geles formulados con Ginkgo Biloba para disminuir los malestares articulares y musculares. Son ampliamente utilizadas por personas que hacen deportes.  

¿Qué os parece este recurso de la madre naturaleza? Si ya estáis pensando incluir un complemento alimenticio de esta planta, no olvidéis consultar primero con vuestro médico de confianza. 


¿Que te ha parecido este contenido? 👇

¡Haz clic en un 🧡 para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

«

»

👉 Deja un comentario :