➤ Contenido del post
La historia de Ralph Lauren es de las que se utilizan para hacer una película y no es para menos, un joven, hijo de inmigrantes, de barrio conflictivo, que lucha contra todo y contra todos para ver cumplido su sueño, hacer de su pasión su profesión.
Y es que cuando hay ganas, y en su caso mucho talento, no hay nada que se pueda poner por delante. Y así es como Ralph Lauren llegó a crear su propia firma de moda, una de las más icónicas del mundo en la actualidad.
Biografía, sus primeros años
Bautizado con el nombre de Ralph Lifshitz, de padres bielorrusos judíos inmigrantes en Estados Unidos, nació en el barrio neoyorkino del Bronx, el 14 de octubre de 1939, en una familia de cuatro hermanos. Se crió en el seno de una familia de clase media y con tan solo 16 años, tras las burlas que había vivido a lo largo de su infancia y adolescencia dada su procedencia, decidió, junto a uno de sus hermanos, a cambiarse el apellido por Lauren.
Desde bien pequeño, Ralph siempre tuvo un estilo muy marcado. En una época en la que todos los jóvenes de su edad lucían bikers de cuero y pantalones vaqueros, Lauren optaba por looks más clásicos.
Comenzó a trabajar desde muy joven, y no tanto por necesidad, sino para poder seguir cosechando su estilo y llenando su armario con prendas de diseño.
Pero lejos de decidirse, por aquel entonces, a dedicarse por completo al mundo de la moda, en el momento que le tocó decidir qué quería estudiar, optó por Empresariales en el City College de Manhattan, aunque nunca finalizó sus estudios.
Su gran pasión por la moda, sumada a su descontento por las creaciones de la época, le llevaron a plantearse una nueva salida laboral.
Pero lo cierto es que, una vez más desechó esta idea y se alistó en el ejército entre 1962 y 1964.
Tras abandonar el servicio militar, Ralph comenzó, por fin, a orientar su carrera hacia el mundo de la moda, empezando a trabajar como asistente de ventas en firmas como Brooks Brothers y A Rivetz & Co.
Cómo comenzó a diseñar corbatas y la creación de Polo
El gran cambio en su carrera llegó en el año 1967, cuando comenzó a trabajar como diseñador de corbatas para la firma Beau Brummell. Pronto empezó a destacar gracias a sus diseños, corbatas anchas y coloridas, poco habituales por aquel entonces.
Gracias a la fama que comenzó a adquirir consiguió, por fin, la financiación necesaria para emprender su propio negocio, basado también en la creación de una línea de corbatas de estilo similar al mencionado. Así fue como nació Polo, la marca propia de Ralph Lauren.
Pero lejos de estancarse en el negocio de las corbatas y buscando abrirse a nuevos horizontes, el diseñador diseñó Polo by Ralph Lauren en el año 1969, su primera línea de moda masculina, abriendo además su primer espacio en los míticos grandes almacenes Bloomingdales.
Otros momentos clave de la carrera de Ralph Lauren
Pero su carrera como diseñador no hizo más que comenzar, marcando el inicio de un sinfín de reconocimientos, nuevos lanzamientos y una vida dedicada a la moda. Otras fechas importantes en la vida del diseñador han sido:
- 1990: recepción del primer premio a su carrera por su línea masculina, un premio Coty
- 1971: lanzamiento de su primera colección femenina
- 1974: diseño del vestuario para la película El Gran Gatsby
- 1975: recepción del American Fashion Award
- 1976: recepción del premio Coty por su colección femenina
- 1983: lanzamiento de su primera colección para el hogar
- 1986: apertura de la tienda insignia de la marca en la avenida Madison
- 1993: presentación de la línea Polo Sport
- 2000: fundación de Ralph Lauren Media
- 2004: presentación de la línea Rugby, dirigida a sus seguidores de entre 16 y 25 años
- 2007: lanzamiento de una línea de relojes y joyas
Sus polos y jerséis con el emblemático logotipo del jugador de polo han dado la vuelta al mundo, marcando estilo y dejando claro que la elegancia no está reñida con la comodidad.
Pero Ralph Lauren es algo más que su ropa, es todo un icono en sí mismo y es que cuando haces las cosas con pasión, es fácil sobresalir.
No puedo terminar este post sin mencionar una de sus frases más icónicas, con la que estoy totalmente de acuerdo:
“La moda no se trata necesariamente de etiquetas. No se trata de marcas. Se trata de algo más que viene dentro de ti.”
👉 Deja un comentario :