Search here...
0
TOP
Rei Kawakubo

¿Sabes quién es Edna Moda? Se trata de un personaje ficticio de las películas de animación de Los Increíbles, una diseñadora de moda con capacidades excelentes, un carácter de lo más llamativo, puesto que a pesar de su saber hacer, tiene una personalidad sarcástica.

Es posible que no entiendas hacia dónde quiero ir, pero ¿y si te digo que este personaje está basado en una diseñadora real? Así es y se trata de Rei Kawakubo, fundadora y diseñadora de la firma de moda Comme des Garçons, una marca conceptual, cuyo fin último no es en realidad la propia vestimenta en sí, sino también conseguir transmitir algo.

Si te llama tanto la atención como a mí la figura de esta gran diseñadora asiática, tienes que seguir leyendo, puesto que su vida y obra son de lo más interesante, ¿me acompañas a descubrirlas?

Niñez, juventud y primeros contacto con el mundo de la moda

Rei Kawakubo nació en Tokio en el año 1942, hija de una familia de clase media. Tras culminar la educación obligatoria, Kawakubo optó por estudiar Filosofía y Literatura en la Universidad de Keio.

Después de graduarse, una joven Rei comienza a trabajar en el departamento de publicidad de una empresa textil, comenzando así su relación con el mundo de la moda.

También, entre los años 1964 y 1966, trabajó con el diseñador japonés Asahi Kasei.

Estos dos acercamientos al sector la llevaron a comenzar a interesarse por el mismo, empezando a confeccionar, de manera paralela, su propia ropa.

Y llegado el año 1969, Kawakubo por fin se lanzó a crear su propia firma de moda, conocida como Comme des Garçons.

Cómo se forjó su figura como “Edna Moda”

En un primer momento, la marca estaba dedicada de manera exclusiva al público femenino, pero en el año 1978, decide ampliar su mercado, añadiendo una línea de ropa masculina. Hoy en día, la diversificación del sector de la moda la ha llevado a incluir hasta doce líneas de productos de distinta índole.

En el año 1980, Rei se muda a París, ciudad donde expande su compañía al mercado europeo tras la apertura de su primera tienda. Es allí donde comienza a convertirse en una diseñadora de fama internacional.

Pero, lejos de posicionarse como una clásica diseñadora de moda, Kawakubo va más allá con su trabajo y no busca crear prendas funcionales y estéticas, sino algo más allá, que exprese algo y que haga pensar, posiblemente resquicios de sus estudios de filosofía.

Por este motivo, su propia firma de ropa llega a estar catalogada, por muchos, dentro de la categoría de antimoda. Pero esto no ha conseguido frenar su fama y expansión internacional, ya que ha llegado a contar con 300 tiendas a lo largo y ancho del planeta, muchas de ellas dentro de la denominación conocida como “Guerrilla Stores”, aquellas que se encuentran lejos del foco central de las ciudades, con unas características propias y definidas por la propia diseñadora.

Otro de los grandes éxitos de la vida y carrera de la japonesa es, sin duda, la exposición dedicada íntegramente a su obra en el Museo Metropolitano de Nueva York, antesala de la gran gala anual celebrada en dicho espacio. Eso ocurrió en el año 2017 y llevaba sin aparecer ninguna expo dedicada por completo a un único diseñador desde 1983.

Una carrera insólita, llamativa y que no deja a nadie indiferente. Y es que la moda de Kawakubo habla por sí sola, sin necesidad de que la propia diseñadora medie palabra, ya que, como ella misma ha afirmado, “no necesitas hablar conmigo. Sólo tienes que mirar la ropa. Lo que quiero decir está ahí”.

Rei Kawakubo


👉 Deja un comentario :