Search here...
0
TOP
👗Moda

¿Cuáles son los mejores tipos de tela para cada temporada?

tela

Siempre os hablo de las diferentes tendencias existentes en función de las temporadas, pero hoy quiero mostraros un elemento sumamente importante de las prendas, que también varía en función de la época del año en la que estemos, ¡las telas!

Sería una locura vestir lana en verano, ¿no te parece?

Por eso los diseñadores y firmas de moda se adaptan a cada temporada eligiendo siempre las telas adecuadas en función de los cambios estacionales.

Además, si eres amante de la costura, este post también te servirá de ayuda para hacerte con los tejidos indicados para crear tus prendas para cada estación. Puedes encontrar tus favoritos en tiendas de tela, ya sea para confeccionar tus piezas veraniegas o para elaborar prendas para el frío invierno que está llegando.

A continuación, todo lo que debes saber acerca de los principales tejidos utilizados en la creación de ropa.

tela 1

Telas más adecuadas para el caluroso verano

El verano tiende a ser caluroso y, en función del lugar donde estemos, muy húmedo. Por eso es importante vestir con ropa liviana y transpirable. Y para ello, las mejores opciones en cuanto a telas son las siguientes:

  • Algodón: se trata de una tela suave, compuesta por múltiples hilos entrelazados. Es una fibra natural con propiedades hipoalergénicas, ideales para cualquier situación. Existen distintos tipos de algodón, en función de los ojales, por lo que el ideal para la temporada de primavera-verano es aquella que permite airear más la piel, ofreciendo una sensación de frescor.
  • Cambray: es una tela elaborada a base de algodón donde se combinan hilos teñidos con hilos en color blanco, consiguiendo un aspecto similar a la mezclilla, pero más liviana y fresca, ofreciendo una textura más fina y transpirable.
  • Crochet o ganchillo: realmente no es una tela en sí, pero es uno de los tejidos más utilizados en todo tipo de prendas veraniegas. Se trata de una combinación de hilos, generalmente de algodón, tejidos con agujas creando una estructura que deja numerosos huecos entre sus puntos, permitiendo una mayor transpiración.
  • Eyelet: otra tela compuesta por múltiples agujeros, con una apariencia un tanto similar al encaje. Ideal para prendas veraniegas gracias a la frescura que ofrece.
  • Lino: tiene menos hilos que el algodón, con un tacto sumamente suave y fresco, perfecto para la temporada de altas temperaturas. Dada su estructura es ideal para todo tipo de prendas en ambientes calurosos ya sean húmedos o secos. También se suele utilizar en ropa de cama.
  • Seda artificial: también conocida como rayón, esta tela es perfecta para aquellos ambientes de altas temperaturas pero con un clima seco. Gracias a su hilo fino, la seda artificial es la opción ideal para crear prendas livianas, con un aspecto delicado y elegante.

tela 2

Telas ideales para el frío invernal

¿Cómo podemos abrigarnos para paliar las bajas temperaturas de la temporada invernal? Muy sencillo, eligiendo prendas elaboradas a base de las siguientes telas:

  • Algodón: sí, el mismo tejido natural que es ideal para el verano, también lo es para el invierno, puesto que está disponible en múltiples grosores. Es capaz de abrigar, ofreciendo un tacto suave y cómodo a la piel.
  • Jacquard: comúnmente conocida como pata de gallo, esta tela está elaborada a base de lana, combinando cuatro hilos claros con cuatro hilos blancos, dando como resultado el clásico estampado formado por estrellas de cuatro puntas. Dado que los hilos utilizados para su elaboración son de lana, el jacquard es un tejido grueso y cálido, utilizado generalmente en americanas y abrigos.
  • Lana: es el material de abrigo por excelencia, utilizado en todo tipo de prendas, aunque es más común en jerséis. La lana puede ser totalmente natural o bien estar mezclada con otros elementos sintéticos.
  • Pana: otra tela clásica del invierno es la pana, creada a base de algodón, lana o una mezcla de ambas, dando como resultado una estructura gruesa, ya sea lisa o múltiples hendiduras en formato vertical. Es un tejido sumamente resistente, cálido y suave, utilizado en chaquetas y pantalones principalmente.
  • Polar: se trata de una tela que se asemeja a la lana en cuanto a su grosor y calidez, elaborada a base de fibra textil poliéster. La gran ventaja de utilizar este tipo de tejido es que a pesar de abrigar mucho, es una tela que no pesa, por lo que es sumamente cómoda, ideal para prendas de deporte durante la temporada de frío.
  • Viscosa: también conocida como rayón, la viscosa es una tela semi sintética, muy resistente y flexible. Es ideal para prendas de abrigo exteriores, como por ejemplo gabardinas, puesto que el viento y el agua no pueden traspasarla.

Y tú, ¿qué telas sueles utilizar en cada época del año? ¿Con cuál te sientes más cómodo?


¿Que te ha parecido este contenido? 👇

¡Haz clic en un 🧡 para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

«

»

1 COMMENT

👉 Deja un comentario :

Pingback: Los chalecos, última tendencia on 17/11/2021