➤ Contenido del post
Tónicos para la piel.
Tal como os he comentado en ocasiones anteriores, es básico llevar a cabo una rutina de belleza diaria, usando tónicos faciales con el fin de mantener la piel cuidada, en perfectas condiciones e hidratada.
Hay tres pasos importantes que debemos seguir en cualquier tipo de rutina: primero, lavar el rostro y limpiarlo en profundidad, a continuación, utilizar el tónico idóneo para, por último, aplicar crema hidratante o cualquier otro tipo de tratamiento para la piel.
Cada uno de estos pasos es básico para conseguir un rostro suave y sedoso, no podemos saltar ninguno de ellos.
En esta ocasión en concreto quiero hablaros del tónico facial, utilizado para restaurar el pH fisiológico de la piel, así como para aportar frescor y suavidad y prepararla para, posteriormente, aplicar cualquier tipo de tratamiento, como hidratación, exfoliación o sérum.
Pero, como en todos los productos que aplicamos tanto en el rostro como en el resto del cuerpo, debemos tener en cuenta el tipo de piel y las características que este debe presentar para hacernos lucir una tez exquisita. Por esta razón, hoy quiero mostraros los tipos de tónicos para la piel que podemos encontrar en el mercado.
Beneficios derivados del uso de tónicos para la piel
Antes de continuar,
¿por qué es necesario utilizar tónico en nuestra rutina diaria?
La respuesta es muy sencilla, este producto es básico para conseguir el bienestar total del rostro, por una serie de razones:
- Como ya os comentaba, colabora en la restauración del pH natural del rostro después de una limpieza en profundidad.
- Refresca a la vez que hidrata la piel.
- Cierra los poros y ayuda a que la piel se mantenga equilibrada. Además, la prepara para recibir cualquier tipo de tratamiento.
- El tónico facial también es capaz de rejuvenecer y revitalizar los tejidos del rostro.
- Ayuda a recuperar los desniveles producidos por la utilización de una crema limpiadora facial incorrecta.
Tipos de tónico según el tipo de piel
En primer lugar, es muy importante conocer nuestro tipo de piel y tenerla en cuenta a la hora de escoger el producto idóneo para tratarla. De este modo, podemos encontrar dos tipos diferentes:
- Tónico para piel normal o mixta: es conveniente que se utilice uno refrescante, capaz de eliminar en profundidad todo tipo de suciedad e impurezas.
- Tónico para pieles secas y/o sensibles: en este caso, es necesario que el tónico sea suave, que limpie en profundidad sin dañar el aspecto de la piel.
Clasificación de tónicos para la piel teniendo en cuenta sus propiedades
Teniendo en cuenta las características que presenta cada tónico y el uso que se le da, podemos encontrar diversos tipos:
- Tónico antioxidante y energizante: utilizados, sobre todo, para pieles envejecidas.
- Tónico astringente: se suelen utilizar para pieles grasas ya que ayudan a cerrar los poros, controlando, de este modo, la grasa acumulada en el rostro.
- Tónico calmante: este tipo de tónicos se usan, sobre todo, en pieles sensibles, dada su acción descongestiva.
- Tónico con vitamina C: perfecto para tratar pieles con manchas solares.
- Tónico de agua micelar: denominado de este modo dado que está elaborado a base de micelas, que son unas partículas que atraen, tanto la grasa como la suciedad, como si de pequeños imanes se tratase.
- Tónico de aguas termales: no irrita, por lo que es ideal para pieles secas y sensibles.
- Tónico emoliente: para pieles secas, que necesitan un extra de hidratación.
- Tónico estimulante: se utilizan tanto para tensar, como para suavizar la piel del rostro.
- Tónico refrescante: compuestos a base de agua mineral, combinados con otro tipo de componentes tales como el aloe vera, el azahar o el pepino. Por esta razón, son capaces de ayudar a restaurar, de forma natural, la piel.
Modo de aplicación de un tónico para la piel
Aplicar este tipo de producto es sumamente sencillo, se puede realizar de varias formas.
La primera, utilizando un disco de algodón, o bien uno reutilizable de tela, aplicamos tónico facial sobre el mismo y suministramos por todo el rostro con pequeños toques, siguiendo movimientos circulares, con el fin de que la sangre circule mejor por toda la cara.
Otra forma de aplicarlo es con las palmas de las manos, ejerciendo, de forma suave, presión sobre el rostro, para que la piel absorba todo el producto.
Por último, si disponemos de un tónico facial en spray, es todavía más cómodo, ya que se puede aplicar como una bruma.
Como ves, existen diversos tipos de tónicos para la piel, solo tienes que dar con el adecuado y utilizarlo, al menos, dos veces al día. También es conveniente usarlo a mitad del día, ya que es capaz de refrescar y rehidratar la piel, incluso aunque llevemos maquillaje.
¿Sabes ya qué tipo de tónico necesitas?
👉 Deja un comentario :
Pingback: ¿Para qué sirve un tónico facial? - EVAUTY on 29/03/2021
Pingback: Las ceramidas para la piel »【Blogdemoda.es】 on 29/03/2021
2 COMMENTS