➤ Contenido del post
Es innegable que las grandes capitales de la moda han influido en la industria del fashion durante las últimas décadas. De estas importantes ciudades nacen los diseños que usamos cada temporada.
¿Cuáles son las capitales de la moda?
Comenzaré dándoles una definición, las capitales de la moda son ciudades que marcan tendencia en la industria de la moda internacional.
En estos centros se llevan a cabo actividades como el diseño, la producción y la venta de productos textiles. Además, se realizan eventos como la semana de la moda, premiaciones y ferias que generan ingresos económicos.
Dichos eventos presentan colecciones de diseñadores de renombre que inspiran el street style de millones de personas en todo el mundo.
Las “Big Four”
Según las estadísticas de Global Language Monitor, existe una clasificación de capitales de la moda denominada las “Big Four”, traducido al español “Las cuatro grandes”.
El ranking Big Four, es liderado por la ciudad de Nueva York, la cual fue declarada como la mejor capital de moda de todos los tiempos. Le siguen París, Milán y Londres.
Nueva York, la ciudad que nunca duerme
No en vano es la primera de las capitales de la moda. En esta emblemática ciudad de los Estados Unidos, se celebró por primera vez la fashion week, específicamente en el año 1943.
Este significativo evento se organiza anualmente y cuenta con la participación de diseñadores entre los que destacan, Donatella Versace, Marc Jacobs, Calvin Klein y Vera Wang. Por mencionar solo algunos.
Asimismo, la gran manzana alberga cuatro calles que concentran el mayor número de tiendas de moda por metro cuadrado. Allí encontraréis prendas de diseñador a lo largo de la Quinta Avenida y lujosas boutiques en el barrio de Greenwich Village.
París, la ciudad de la moda y el amor
Seguro que habéis soñado con un romántico beso en París, y es que esta maravillosa urbe evoca amor por todos sus puntos cardinales. Pero, este no es su único atractivo, además es la cuna del pret-à-porter, prendas de alta costura reproducidas en masa y listas para llevar.
Aquí nacieron firmas de perfumes, joyería y moda glamurosa como Coco Chanel e Yves Saint Laurent, entre otros diseñadores que han impactado la industria a nivel internacional.
Milán, el punto de encuentro de los amantes del lujo
En Milán, Italia se organiza la semana de la moda en dos ocasiones, en primavera y otoño. En el transcurso de las temporadas, se reúnen diferentes personalidades para presenciar las creaciones más exclusivas de Versace, Dolce & Gabbana, Armani y otros exponentes de la moda.
En esta ciudad se elaboran los tejidos de seda más codiciados por la alta costura. Sus centros comerciales ofrecen boutiques exclusivas dentro de un ambiente elegante y lujoso.
Londres, desenfadado y excéntrico
Si buscáis un look distinto, es muy probable que lo encontréis en Londres. La capital británica es la casa de los talentosos diseñadores: Stella McCartney, Alexander McQueen y John Galliano.
Os hablo de una ciudad cosmopolita, en la que podéis vestir ropa casual, alternativa, futurista o elegante sin importar la época del año.
En la Regent Street, las tiendas disponen de un estilo arquitectónico único que expresa la elegancia londinense. Los emblemáticos mercadillos de Covent Garden y Candem, son ideales para comprar ropa vintage de alta costura.
Las nuevas capitales de la moda
Con el paso del tiempo, otras ciudades han tomado espacio en la industria gracias a sus innovadoras propuestas de moda. A continuación, os presento las 6 nuevas capitales del fashion para completar este top 10.
Los Ángeles
Celebridades, hermosas playas y tiendas de lujo se combinan en esta metrópoli de la moda. Tommy Hilfilger, Gucci y Moschino han establecido sede en los Ángeles, marcando el estilo de sus habitantes.
Barcelona
Barcelona ha estado cerca de quitarle el puesto a Londres en el Big Four. Las grandes firmas de moda buscan posicionarse en el mercado español para satisfacer la enorme demanda de los consumidores.
Tokio
El nuevo estilo funky punk se ha convertido en el favorito de los jóvenes. Esta moda fue creada en Tokio, en donde se mezclan colores, texturas y tejidos con la influencia del anime y el kawaii.
El diseñador japonés Rei Kawakubo es uno de los mayores embajadores de la moda asiática, y su marca Comme Des Garçons, es la preferida del estilo urbano.
Berlín
En la capital alemana también se vive la semana de la moda dos veces al año. En ambas celebraciones se invitan a más de 10 academias de diseño, las cuales escogen a sus graduandos para exhibir colecciones artísticas y vanguardistas.
Shanghái
China no podía quedar por fuera de la lista. La economía de este país crece y los inversionistas apuestan por nuevos sectores de producción, entre ellos la moda. Diseñadores de talla internacional como Victoria Beckham y Diane Von Fustemberg, se han unido a la semana de la moda en Shanghái, presentando sus colecciones junto a las marcas más reconocidas del gigante asiático.
Sídney
Terminamos este recorrido en Sídney, Australia. Diseñadores creativos, avances tecnológicos y el acceso a materiales de calidad, hacen que la moda australiana tome un puesto relevante en las capitales de la moda.
¿Cuál es tu capital de la moda favorita? Espero tu respuesta en los comentarios.
👉 Deja un comentario :