➤ Contenido del post
¿Está la inteligencia artificial en la moda? El crecimiento tecnológico crece a pasos agigantados, alcanzando todo lo que conocemos, incluso el diseño textil.
La producción, el servicio de venta y compra de prendas de vestir está cambiado por completo gracias a la inteligencia artificial. La IA ahora permite la personalización y creación de piezas a tu gusto, incluso existen algoritmos que generan datos sobre las preferencias de los consumidores, ofreciendo información valiosa a las marcas.
Las tiendas en línea también han aprovechado estos avances para mejorar la experiencia de compra, disminuir las devoluciones y por supuesto, aumentar sus ventas.
Continúa leyendo y descubre la importancia de la inteligencia artificial en la moda.
Inteligencia artificial en la moda: una herramienta para la renovación
La IA es una innovación tecnológica que ha incursionado en el mundo de la moda, transformando el proceso creativo. A través de diferentes algoritmos, los diseñadores pueden agilizar la creación de nuevas tendencias y adelantar cómo será su aceptación entre los consumidores.
Por otra parte, la inteligencia artificial en la moda sirve para proporcionar a los compradores una experiencia de compra personalizada, tanto en los locales comerciales como en las tiendas en línea. Firmas importantes como Tommy Hilfiger y Carolina Herrera, utilizan esta tecnología ofreciendo a sus fanáticos una nueva forma de vestir y comprar.
La moda y la inteligencia artificial
La inteligencia artificial es un conjunto de algoritmos y sistemas utilizados con el fin de optimizar tareas. En el mundo de la moda, la IA, se emplea para facilitar el desarrollo de colecciones y mejorar el servicio para los compradores.
Danil Krivoruchko, diseñador de NYC y director de VFX Artist, realizó una innovadora propuesta en la que una modelo desfila por una pasarela equipada con una base digital en la parte posterior. Mientras la modelo camina, el programa da la impresión de que su vestido se va ajustando a la forma del cuerpo.
Esta propuesta cambió por completo la forma de presentar nuevas colecciones. Los desarrolladores crearon este tipo de sistemas de inteligencia artificial en la moda para probar diferentes tipos de prendas que se ajusten al gusto del comprador.
Las alianzas ganadoras de la IA en la moda
La compañía experta en tecnología, NTT DATA, ha creado una alianza con Google Cloud para proporcionar soluciones digitales a la industria del diseño. Su propuesta es implementar la inteligencia artificial en todos los procesos de las marcas, con el fin de lograr objetivos a corto plazo.
La estrategia de esta empresa es combinar los recursos digitales y humanos para:
- Hacer análisis en tiempo real de lo que se usa actualmente, calzado, accesorios, ropa.
- Crear procesos inteligentes para las nuevas colecciones.
- Generar novedosos modelos para el suministro y distribución de los artículos.
- Optimizar la gestión de inventarios y existencia en stocks.
- Ofrecer una respuesta rápida en atención al cliente.
- Personalizar la experiencia y promover las interacciones con la firma.
- Involucrar al consumidor en el descubrimiento de nuevos productos .
- Incrementar la productividad.
Este plan está dirigido tanto a las grandes marcas como a retailers, ambos pueden estudiar datos relevantes acerca de las tendencias, gustos de los clientes y modelos en comportamiento de compras para perfeccionar el catálogo de productos y servicios.
Beneficios de la Inteligencia artificial en la moda
Las nuevas tecnologías proporcionan grandes ventajas en este sector, gracias a ellas, nuestras compras pueden ser más seguras y las marcas pueden crear nuevas tendencias basadas en los gustos del público.
Aquí te presento las ventajas de la IA en la moda:
1. Facilita la elección de nuestro guardarropa
Diversas marcas están activando la IA para ayudar a sus clientes a seleccionar la ropa que mejor se ajuste a su color de piel, tipo de cuerpo y requerimientos de la ocasión.
La marca Styleriser utiliza un programa digital que te permite saber si una prenda es o no adecuada para ti. Solo tienes que cargar una imagen en la plataforma de la tienda y un profesional del estilo virtual examinará la foto para luego recomendar las prendas que mejor se adaptan a tus rasgos físicos.
2. Asiste la creación de nuevas tendencias
Con la inteligencia artificial se pueden conocer datos de las tendencias actuales y saber hacia dónde se dirige el mercado en el futuro, gracias a ello, los diseñadores pueden crear colecciones vanguardistas que cumplan las expectativas de sus clientes.
Por otro lado, las herramientas digitales son útiles para probar nuevos patrones, colores, texturas y combinaciones de forma rápida. Entre las disponibles para todo público están: Stable Difussion, Dall-E y Midjourney.
3. Favorece el proceso de comercialización y venta
Las marcas dedicadas a la moda aprovechan la inteligencia artificial para aumentar sus ventas, empleando:
- Tiendas online con sistemas automatizados con chatbots y asistentes virtuales
- Efecto 3D con inteligencia predictiva para la prueba de prendas antes de comprarlas
- Algoritmos automáticos que hacen recomendaciones basadas en los gustos del cliente
- Campañas de marketing digital que ofrecen productos y descuentos de una forma individual
Además, las grandes firmas se apoyan en las innovaciones tecnológicas para que los compradores puedan detectar la venta de artículos falsificados y rastrear compras internacionales fácilmente.
¿Qué te parece el uso de la inteligencia artificial en la moda?
👉 Deja un comentario :