Search here...
0
TOP
💄Belleza ☘️Salud

¿Cómo eliminar los hongos de la piel?

hongos_en_los_pies

¿Cómo eliminar los hongos de la piel?.

Odiosos hongos… Ya sentimos el verano a la vuelta de la esquina y todas las cosas buenas que este nos trae. Pero tenemos que tener cuidado con aquellos riesgos que acarrean tanto la exposición al sol como las altas temperaturas de esta temporada. Uno de los más recurrentes son los hongos de la piel, puesto que estos proliferan más rápidamente gracias al calor y a la humedad.

Por esta razón, quiero mostraros algunos trucos para evitar su aparición y, en caso de no poder hacerlo, algunos tratamientos que te ayudarán a disminuir sus síntomas hasta su completa desaparición.

Distintos tipos de hongos que podemos sufrir

Lo primero que debemos saber es que existen distintos tipos de hongos que pueden aparecer en la piel, por razones variadas y que pueden manifestarse de distintas formas.

  • Dermatosis del bañador: se conoce con este nombre puesto que se manifiesta en las ingles y en la cintura generalmente, y es que el roce del bañador u otras prendas que puedan humedecerse ya sea a causa del agua o del sudor hacen que prolifere la aparición de este hongo. Es muy habitual en deportistas.
  • Microsporum canis: también conocido como el “hongo del perro”, es una afección que proviene del contacto con determinadas mascotas y es muy contagiosa. Se caracteriza por mostrarse a modo de mancha roja en la zona de la mano o el brazo, la cual se extiende hasya llegar a cerrar un círculo con los bordes hinchados
  • Microsporum furfum: este hongo suele desarrollarse en la arena de la playa, en los bordes de las piscinas y en las telas de las hamacas y sillas de playa. Se caracteriza por presentarse como unas manchas blancas en la piel, unos puntos blancos que evitan que la zona afectada pueda broncearse. Las zonas más comunes en las que se sufre este tipo de hongo son los hombros, la espalda y el tronco.
  • Trichophyton rubrum y trichophyton interdigitalis: estos hongos causan lo que se conoce como “pie de atleta”, afección que se presenta en forma de pequeños cortes entre los dedos del pie, caracterizado por una epidermis blanda, con un tono blanquinoso y fácil de retirar. También se suele sufrir un leve picor en la zona y un enrojecimiento alrededor de la planta del pie. Si no se trata, puede llegar a causar dolor. Suelen aparecer tras el uso de calzado húmedo o que no transpira bien o incluso en aquellas personas que suelen ir descalzas.

hongos_en_los_pies 1

Maneras de evitar la aparición de hongos en la piel

Teniendo en cuenta la existencia de estos tipos de hongos y las causas de ellos, podemos determinar una serie de acciones a seguir con el fin de evitar su aparición:

  • Para empezar, es de suma importancia no andar descalzos en lugares públicos, sobre todo en aquellos suelos que se mantienen constantemente húmedos, como en las duchas de gimnasios, piscinas o playas.
  • El calzado a utilizar, sobre todo durante el verano, también es muy importante. Este debe transpirar bien, para evitar la acumulación de sudor que mantenga los pies constantemente húmedos.
  • También se debe mantener la zona hidratada, por lo que se debe utilizar de forma recurrente crema tanto en pies como en manos, sobre todo.
  • Evita tumbarte en toallas mojadas o sucias y directamente sobre la arena. Intenta, además, no quedarte con un bañador mojado durante mucho tiempo seguido.

hongos_en_los_pies 2

Remedios naturales para tratar este tipo de hongos

Seguro que muchos ya sabéis que soy una loca de los remedios caseros y siempre que puedo os traigo posts con algunos trucos naturales para tratar determinadas afecciones. Y en esta ocasión no iba a ser menos, por lo que si sufres de hongos en la piel y ya no sabes que hacer para que desaparezcan, toma nota de estos remedios:

  • Gotas de plata coloidal: se pueden aplicar de forma directa sobre la zona afectada por el hongo unas dos o tres veces al día o bien tomar entre cinco y diez gotas en ayunas durante una semana.
  • Otro tratamiento muy útil es la aplicación de extracto líquido de determinadas plantas también dos o tres veces al día. Los más comunes son aquellos elaborados a base de bardana, ajedrea, helenio, nogal y tomillo.
  • Los ungüentos también son un remedio tradicional para este problema cutáneo. Son muy beneficiosos los elaborados con caléndula o ajo. Su aplicación es muy sencilla, basta con extender el bálsamo sobre la zona afectada y dejarlo reposar durante unos 20 minutos. A continuación, es necesario eliminarlo por completo con agua tibia y secar muy bien la zona.
  • Hay que tener en cuenta todas aquellas plantas con propiedades cicatrizantes, como la cola de caballo, el escaramujo, el hamamelis, la manzanilla, el rosal silvestre o la zarzamora. Además, también ofrecen una función regeneradora de la piel, lo que multiplica su poder beneficioso. Se pueden utilizar tanto individualmente, como combinándolas.
  • El aloe vera es altamente conocido por sus propiedades beneficiosas para la piel, puesto que es un gran hidratante y reparador de la misma.
  • El árbol de té aplicado unas dos veces al día sobre la piel dañada durante una semana puede ofrecer grandes avances en el tratamiento contra los hongos.
  • Un gran agente capaz de tratar los hongos es la sal marina, ya que no solo se utiliza como exfoliante de células muertas, sino que además es capaz de combatir esta afección cutánea. La mejor forma de utilizarla es diluida en agua.
  • Una de las principales características del yogur natural es que cuenta con bacterias beneficiosas en el tratamiento contra distintos tipos de patógenos de la piel. Para acabar con los hongos, se debe utilizar a modo de mascarilla, aplicándolo con un pequeño masaje y dejándolo reposar durante una media hora. Es importante retirarlo con agua tibia y secar la zona con cuidado.
  • El aceite de orégano ofrece propiedades antibióticas y antifúngicas, ayudando a disminuir la existencia de hongos, haciendo posible que la piel se cure más rápidamente.

Antes de poner en práctica alguno de estos trucos, como siempre os digo, si sufrís este tipo de afección cutánea tan molesta, lo primero que debéis hacer es consultar a vuestro dermatólogo o bien el médico de familia, quien determinará el tratamiento que más os conviene en cada caso concreto.


¿Que te ha parecido este contenido? 👇

¡Haz clic en un 🧡 para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

TAGS:,

«

»

👉 Deja un comentario :