Search here...
0
TOP
💄Belleza ☘️Salud

Semilla de rosa mosqueta : un hidratante único

rosa mosqueta

Un hidratante único: semilla de rosa mosqueta

Seguro que en más de una ocasión has utilizado crema o aceite de rosa mosqueta para intentar que una cicatriz desaparezca y no deje rastro en tu piel,

¿pero sabías que esta planta cuenta con numerosas propiedades que hacen de ella un producto útil tanto en medicina como en cosmética?

En el post de hoy quiero mostraros los grandes beneficios que nos puede aportar el uso de esta planta en sus diferentes formatos, siendo el principal su poder hidratante.

¿De dónde proviene la rosa mosqueta?

El arbusto Rosa Eglanteria, originario de Europa Central, es el encargado de producir el fabuloso fruto que nos ofrece las semillas de rosa mosqueta, encargadas de crear el fabuloso y sumamente beneficioso aceite, conseguido a través de la presión en frío de las mismas.

Los ingredientes que aportan las propiedades beneficiosas a este compuesto no son otras que su contenido en vitaminas A, grupo B, C y E, ácidos grasos esenciales omega 3, 6 y 9 y taninos y flavonoides.

La unión de todos ellos aporta a los productos derivados de la rosa mosqueta multitud de características sumamente beneficiosas para el cuerpo humano, entre las que encontramos su acción antibiótica, antiinflamatoria, antioxidante, astringente (sus frutos), diurética, emoliente, estimulante, inmunoestimulante, nutritiva, reafirmante (el aceite de rosa mosqueta), regeneradora, reparadora y vasodilatadora.

No está nada mal, ¿no crees?

Todo esto convierte a la rosa mosqueta en uno de los regeneradores de la piel más poderosos del mercado (y de la naturaleza).

Además, junto con el aceite de argán, el aceite derivado de esta planta es uno de los más valorados en el mundo de la cosmética, gracias a sus múltiples cualidades y a los beneficios que ofrece a la hora de cuidar la piel.

aceite rosa mosqueta

Formas de utilizar la rosa mosqueta

La rosa mosqueta ofrece varias formas de consumo, ya sea a través del tratamiento de sus frutos, de los que podemos conseguir mermeladas, conservas o infusiones, o bien derivados de sus semillas, como el aceite.

Los distintos productos pueden ser utilizados, a su vez, de diferentes formas:

  • Uso externo: el aceite de rosa mosqueta o bien el tónico elaborado a raíz de la infusión de sus frutos y/o semillas se aplica de forma directa sobre la zona a tratar, para conseguir increíbles resultados.
  • Uso interno: a través de la ingesta de sus frutos o del consumo de estos en infusión podemos conseguir también efectos sumamente positivos.

Propiedades y beneficios de este producto natural

Dependiendo del modo de uso de los productos derivados de la rosa mosqueta, podemos conseguir distintos beneficios, entre los que encontramos:

  • Resultados beneficiosos para la piel:
    • Reducción de la inflamación, ya sea de la piel, o incluso a nivel articular o muscular.
    • Estimulación en el momento de la reparación tras daños tales como heridas, cortes, quemaduras, gracias al proceso de aceleración de la cicatrización.
    • Mejoría en los síntomas de distintas afecciones cutáneas como el eczema o la dermatitis.
    • Rejuvenecimiento de la piel y eliminación de marcas de la edad como las arrugas, gracias a que estos productos son capaces de aportar elasticidad a los tejidos.
    • También previenen la aparición, o reducen en caso de que ya existan, marcas en la piel como las estrías.
    • El aceite de rosa mosqueta es un gran protector frente a la acción solar sobre la piel, actuando a modo de barrera contra las radiaciones UV.
    • También es capaz de reafirmar y revitalizar células de las capas interiores de la piel, encargadas de producir sustancias como el colágeno, la elastina o el ácido hialurónico, que consiguen que la piel luzca firme y elástica por más tiempo.
    • Además, su propiedad principal radica en la actividad hidratante, gracias a los ácidos grasos esenciales que ayudan en la regulación de la elasticidad y restablecen la hidratación natural de la piel, aportando permeabilidad y flexibilidad a las membranas celulares.
  • Asimismo, la rosa mosqueta tomada en infusión aporta otro tipo de beneficios, como el alivio frente a la inflamación del tracto gastrointestinal o la mejora de las defensas naturales. También es capaz de acabar con el cansancio y la fatiga.

la rosa mosqueta

Como ves, se trata de un producto totalmente versátil y muy provechoso en distintos aspectos, tanto a nivel médico, como en el aspecto cosmético.

Si buscamos conseguir resultados beneficiosos de su uso en formato aceite, es necesario incluir la rosa mosqueta en las rutinas diarias, aplicándolo dos veces al día, siempre después de limpiar y secar la piel.

¿Te animas a probar estos productos? Sabes que yo siempre digo sí a la cosmética natural y este es otro ejemplo más de por qué soy tan fanática de esta.


¿Que te ha parecido este contenido? 👇

¡Haz clic en un 🧡 para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

TAGS:,

«

»

👉 Deja un comentario :