Search here...
0
TOP
👗Moda

Los distintos tipos de mangas

Los distintos tipos de mangas

Los diferentes tipos de mangas han evolucionado con el tiempo. Si revisamos la historia de la moda, podemos apreciar que esta pieza determinó el estilo de cada época.  Incluso, en el pasado, los cortes y modelados de las mangas eran distintos para cada clase social. 

Por suerte, ya este período pasó y ahora se utilizan para darle un toque especial a blusas, camisas y vestidos. Pero, además de ello, las mangas pueden ser nuestras grandes aliadas para conseguir armonía entre la parte superior e inferior del cuerpo.  

¿Conoces cuál es el tipo de manga que mejor te sienta? Aquí, encontrarás los detalles de cada una y aprenderás cómo aprovecharlas a tu favor. ¡Vamos a ello!

¿Cuáles son los tipos de manga?

¿Cuáles son los tipos de manga?Existen tantos tipos de mangas que podría escribir un libro completo sobre ellas. Las variaciones pueden ser del largo, de volumen, en detalles superpuestos y más. 

La manga es la parte que cubre los brazos y los hombros, se confeccionan en los vestidos, blusas, camisetas, etc. Todas disponen de una abertura llamada tapeta de la manga, a través de la cual pasan la mano y el brazo. 

Para unir las mangas se realiza la sisa, un corte curvo ubicado en la parte superior correspondiente a la axila.

Importancia de los tipos de manga

Las mangas tienen la particularidad de transformar una prenda radicalmente, por esta razón, muchos diseñadores se enfocan en darle protagonismo dentro de sus colecciones. 

Los diversos modelos son adaptables a cada estilo, por ejemplo, las tendencias más naturales, clásicas y románticas, pueden usar cualquier largo y agregar algún recogido. En los estilos llamativos, también pueden ser largas, medianas o cortas, pero para realizarlas incorporan telas voluminosas y detalles arriesgados.  

Como veis, los distintos tipos de manga influyen en el diseño de la ropa, además son las responsables de darle movimiento y fluidez a la estructura textil.  

Variedad de mangas 

En el arte de la costura las mangas suelen dividirse por:

  • Lugar donde monta: raglán, murciélago, montada, japonesa 
  • Largo: corta, media, casquillo, francesa, ¾, y larga 
  • Forma: abullonada, farol, campana o volante. 
  • Estrechez: sueltas o ajustadas. 

Los nombres de los tipos de manga pueden variar según el país, por ejemplo, la manga casquillo, también es conocida por cap gracias a su denominación en inglés. 

¡Chicas! Es importante que sepáis que la clasificación anterior es la base para crear, es decir, a partir de esos elementos, se derivan millones de variaciones, tendencias y estilos de mangas.  

Tipos de mangas más destacados

Ha llegado la hora de que conozcáis los modelos de mangas más relevantes. ¡Tomen nota! 

Manga raglán

Este tipo de manga lleva una costura en diagonal a la altura del escote, esto le otorga una caída fluida en los hombros que permite mayor libertad de movimiento. Este es el diseño tradicional de las gabardinas y los abrigos. Aunque hoy en día, es el favorito para la confección de ropa urbana y casual.

Manga Kimono

manga kimonoSe inspira en los clásicos kimonos japoneses. Presentan una forma suelta y ancha que se une en línea desde la altura de los hombros hasta la cintura. Por lo general sirven para moldear prendas en telas ligeras con estampados atractivos. 

Las mangas japonesas son las preferidas de la moda boho chic, pues se pueden combinar con pantalones cortos, faldas, vaqueros, o con cualquier prenda básica e informal.  

Manga abullonada

Este tipo de manga voluminosa surge de la época victoriana, su diseño posee un fruncido que puede estar en la sisa, en el puño o en ambos. Se aplican tanto para prendas casuales, como elegantes, pues su acabado permite jugar con las diferentes tendencias. 

La manga abullonada es mi favorita, pero siempre tengo cuidado al combinarla, pues su corte ofrece volumen a la parte superior del cuerpo. Para equilibrar os recomiendo agregar prendas inferiores mucho más ligeras y sencillas.

Existen varias versiones de las mangas abullonadas, os quiero enseñar las más conocidas:

Manga globo

manga globoLas mangas globo o puff sleeves, se caracterizan por tener forma redondeada y un súper volumen que va desde el área de los hombros hasta donde finaliza. Este tipo de manga es muy llamativo y aporta un aire romántico a todos los looks.

¿A quiénes favorecen las mangas globo? El volumen de esta manga es ideal para los cuerpos en triángulo, porque estrechan la cintura y ensanchan los hombros. Pero, esto no significa que el resto de las siluetas no puedan utilizarlas.   

Manga jamón

En este diseño el volumen está en la sisa, se extiende hacia el codo y va estrechándose hasta la muñeca.  El modelo se asemeja a la forma de una pata de cordero, y de allí proviene su nombre. En inglés se les conoce como Leg off mutton, en Francia son las famosas Gigot

El aspecto enorme de las mangas jamón se remonta al siglo XIX, cuando eran utilizadas por hombres y mujeres de la alta sociedad.   

Mangas murciélago

Son la mejor opción para disimular los brazos anchos y estilizar la figura, además de ser muy frescas y cómodas. En este modelo la sisa debajo del brazo es ultra ancha y se adapta suavemente a la cintura. 

Las mangas murciélago fueron muy famosas en los años 70, luego marcas lujosas de moda como Yves Saint Laurent y Chanel, la retomaron para diseñar prendas vanguardistas. 

Espero que esta guía les sirva para que escojáis todas vuestras prendas, no olvidéis que en el fashion world hay infinitas posibilidades. 


¿Que te ha parecido este contenido? 👇

¡Haz clic en un 🧡 para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

«

»

👉 Deja un comentario :