➤ Contenido del post
La dieta Alcalina forma parte de la lista de dietas de moda que siguen celebridades como Jennifer Aniston, Victoria Beckhman, Jared Leto y Gywneth Paltrow. Pero ¿de qué trata esta dieta? ¿Es saludable? ¿Cuáles son sus pro y contra?
Con esto en mente, hice un resumen de los puntos a favor y en contra de la dieta Alcalina. También te diré qué alimentos están permitidos y cuáles prohibidos. Así que sigue leyendo y ten en cuenta que antes de seguir este o cualquier otro régimen dietético estricto, es mejor consultarlo con un especialista en nutrición. ¡Recuerda que tu salud siempre debe estar de primero!
¿De qué trata la dieta Alcalina?
La dieta Alcalina puede implicar cambios drásticos en tu estilo de vida, sobre todo porque elimina todas las carnes blancas y rojas, pescados, quesos, lácteos y el vino. Promueve más una dieta vegana con muchos alimentos crudos.
La idea de esta dieta es reemplazar los alimentos que “acidifican” el organismo, por alimentos alcalinos. De allí su nombre de dieta Alcalina o ácido-alcalina, como también se le denomina.
Según los defensores de esta forma de comer, la dieta ácido-alcalina puede ayudar a combatir enfermedades graves.
Algunos de sus principios son:
- No alimentarse con comida chatarra
- Comer más alimentos “alcalinos”: vegetales, legumbres, frutas y nueces.
- Quienes la siguen deben evitar alimentos “ácidos” como pollo, carnes rojas, pescado, lácteos de origen animal, huevos, cereales y todo tipo de alcohol.
- Las grasas naturales, almidones y los azúcares son considerados “neutros” y deben ser reducidos.
Alcalinidad y acidez de los alimentos
La dieta Alcalina sigue la premisa de que la alimentación altera el pH en el organismo. Es decir, que el metabolismo (incluyendo la sangre) puede volverse más ácido o alcalino, en función de lo que se ingiere.
El objetivo es que el cuerpo tenga mayor “alcalinidad” para así reducir los desechos metabólicos que causan mayor “acidificación” en el cuerpo.
Al escoger más alimentos alcalinos, el cuerpo debería «alcalinizarse» y con ello, mejoraría la salud. Estos alimentos alcalinos son los que incluyen más calcio, potasio y magnesio, mientras que las proteínas y las comidas ricas en fosfato y azufre son desaconsejadas.
¿Qué dicen los estudios médicos?
Quienes apoyan la dieta consideran que el valor de pH de la orina y la sangre es clave para saber si se está siguiendo bien la dieta o no. En este sentido, se busca que la orina sea alcalina (más de 7 de pH) y no ácida (menos de 7 de pH).
La mayoría de los estudios médicos refieren que tomar como referencia el pH de la orina o de la sangre “es un mal indicador” de la efectividad de la dieta, pues hay muchos otros factores a considerar.
Además, no existe evidencia de que una alimentación alcalina sea más saludable, ni que sea anticancerígena, ya que las células cancerosas crecen tanto en ambientes ácidos como alcalinos.
Pros de la dieta Alcalina
- La dieta Alcalina puede ser saludable porque fomenta el consumir más verduras, frutas y alimentos integrales, antes que comidas altas en grasas, calorías y sodio.
- Se recomienda ingerir mucha agua, en vez de refrescos o líquidos procesados. También aconseja reducir el consumo de azúcar, carnes, alimentos procesados y alcohol.
- Como es una dieta con muchas verduras y frutas, puede reducir la inflamación. Además, de ayudar a bajar de peso en poco tiempo y reducir la presión arterial y el colesterol.
Contras de la dieta Alcalina
- Puede ser difícil de cumplir para muchas personas, por la preparación estricta de las comidas.
- No es recomendable en pacientes con diabetes o insuficiencia renal.
- Tampoco se recomienda para la alimentación de los niños (que precisan de las fuentes ricas en proteínas como los lácteos) ni en embarazadas, ya que puede causar deficiencias de hierro o calcio.
- Muchos alimentos que se pueden consumir en otras dietas para mantener un peso saludable y sentirse con energía para ejercitarse, están prohibidos en la dieta Alcalina. Por ejemplo, las carnes magras, los lácteos con grasas reducidas, panes y dulces integrales.
- Si viajas con frecuencia o tienes una agenda muy ocupada, puede ser complicado y hasta abrumador mantener la dieta.
- La dieta recomienda consumir colágeno, bicarbonato, agua alcalinizada y otras sustancias que no tienen suficiente respaldo médico.
¿Qué alimentos puedes comer si sigues la dieta Alcalina?
El 80% de la dieta debe basarse en:
- Verduras: espinacas, brócoli, pepino, col, coliflor, coles de Bruselas, remolacha, berenjenas, jengibre, apio, ajo, lechuga, rábanos, patata, calabacín, tomate, alcachofa, zanahorias, espárragos.
- Judías verdes, soja, trigo sarraceno, quinoa, lentejas, almendras, aceite de oliva.
- Entre las frutas: pomelo, limón y aguacate son las principales.
El otro 20% de la dieta deben ser:
- Legumbres como garbanzos y judías pintas.
- Frutas como ciruela, sandía, nectarina, melón, manzana, albaricoque, plátanos, uvas, mango, melocotón, arándanos.
- Frutos secos como nueces, avellanas y anacardos.
- Arroz y pasta integral.
De beber:
- Agua alcalinizada.
Alimentos prohibidos
- Todas las carnes rojas
- Carnes de cerdo y pollo
- Huevos
- Pescados y mariscos
- Lácteos
- Setas
- Chocolate
- Café
- Té
- Alcohol
- Cualquier bebida con azúcar refinada
Recomendaciones si quieres cambiar tu forma de comer
Ten en cuenta que como la ingesta de proteínas en la dieta Alcalina se limita exclusivamente a fuentes de origen vegetal (como el tofu y los frijoles) es importante tener un control muy estricto de tus comidas.
Esto es muy importante para que no falten las proteínas, calcio y las vitaminas necesarias para estar sano.
Al respecto, la Asociación Americana del Corazón y la Asociación de Dietistas Británicos (BDA) recomiendan que todo plan dietético y de vida saludable no debe basarse en dietas de moda ni en decisiones nutricionales sin consultar antes a un médico.
Así que si vas a pasarte a la dieta Alcalina:
- Investiga bien sobre las recetas que puedes hacer para que las comidas no resulten repetitivas, ni pobres en proteínas y otros nutrientes.
- No descuides tu ingesta proteica y vigila tu equilibrio nutricional.
- De preferencia, hazte un chequeo para ver cómo está tu salud.
- Sigue las recomendaciones de los organismos de salud de realizar al menos 150 minutos de ejercicio todas las semanas. ¡Esto te ayudará a estar saludable y sentirte muy bien!
Ahora que conoces mucho más sobre la dieta Alcalina dime qué piensas ¿Ya las has probado?
¡Te leo y nos vemos en el próximo post!
👉 Deja un comentario :