Search here...
0
TOP
🍎Nutrición

El espárrago: el rey de los diuréticos

espárrago: el rey de los diuréticos

El espárrago es un superalimento, sirve como guarnición para cualquier plato y aporta beneficios a nuestra salud. 

Ya sean verdes o blancos, los espárragos son los tallos jóvenes que nacen de las esparragueras. Se trata de una verdura alargada, caracterizada por su intenso sabor, especialmente si se han cultivado de forma silvestre. 

Desde el punto de vista nutricional, contiene mucha fibra y bajo porcentaje calórico. Además, posee un gran poder diurético que depura el organismo y ayuda a disminuir la retención de líquidos. 

El espárrago en la historia  

El espárrago se pone de moda en los meses previos al verano. Gracias a su bajo aporte calórico y eficaces propiedades diuréticas, muchas chicas lo incluyen en su dieta en estas fechas para bajar la hinchazón y comenzar la “operación biquini” o “”cuerpo de verano”. 

La mayoría de los chefs valoran este vegetal como un manjar gourmet, que merece protagonismo en los restaurantes de toda la ciudad. Y así es desde hace varios siglos, cuando el espárrago no solo era parte de la cocina, sino que también se utilizaba con fines medicinales.   

En la antigüedad el físico griego Dioscórides, descubrió las bondades de esta planta para  tratar los problemas hepáticos y de riñón. Los autores Sófocles o Dífilo describieron el espárrago como un alimento sabroso. 

El rey francés, Luis XIV cultivaba los espárragos en su propio jardín. Durante todo el reinado, el famoso vegetal se consideró como un producto de lujo. De esta manera, su exquisito sabor se fue expandiendo por toda Europa. 

Tipos de espárragos

El espárrago proviene de la esparraguera, conocida científicamente como Asparagaceae. Una planta herbácea, perenne, de clima templado y tropical que crece en las costas del Mediterráneo. La cosecha se realiza cuando el tallo mide de 10 a 15 cm, por lo general a finales de la primavera. 

Existen tres tipos:

  • Espárrago verde o triguero: es pequeño y delgado, se produce en estado salvaje y su temporada es corta.
  • Espárrago blanco: es grande y grueso. Se cultiva de forma controlada y es destinado a la deshidratación y preparaciones industriales como encurtidos y enlatados.
  • Espárrago morado: es originario de Italia, tiene un aroma intenso, y un sabor dulce y afrutado.

Beneficios de los espárragos

Propiedades de los espárragos

Los espárragos son una fuente natural de vitaminas A, tiamina (B1), riboflavina (B2) y en minerales como potasio y calcio. Asimismo, contiene aminoácidos que mantienen el buen funcionamiento del cuerpo.  

Como podéis ver, sus cualidades abarcan mucho más allá de la mesa. Diferentes estudios médicos han demostrado que:

Es antioxidante

El espárrago está compuesto por lignanos, folatos y flavonoides. Según la Fundación Española de Nutrición, estas sustancias vegetales son capaces de combatir los efectos dañinos de los radicales libres, ayudando a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel y los órganos. 

Es diurético y bajo en calorías 

Su alto contenido en potasio y agua le confiere un poderoso efecto diurético que promueve la eliminación de líquidos y toxinas acumuladas en el organismo. 

Los aminoácidos de este vegetal (asparaginas), aumentan la producción de orina y facilitan la desinflamación de los tejidos, por ello los expertos lo recomiendan en las dietas de pacientes con retención de líquidos, hipertensión, diabetes, problemas renales y sobrepeso. 

Además, debes saber que los espárragos en conserva, pierden su acción diurética, ya que pasan por un proceso de conservación en el cual se les añade sal y otros aditivos. Nada mejor que los naturales si puedes conseguirlos. 

Ayuda a regular el tránsito intestinal

Los espárragos son capaces de promover el tránsito intestinal, esto se debe a su alta concentración de fibra vegetal. Estas propiedades laxantes, ayudan a tratar y prevenir el estreñimiento, disminuyen las inflamaciones de las hemorroides y mejoran los divertículos en el colon.

Eficaz antiviral

Este maravilloso alimento incrementa las defensas naturales del organismo, apoyando la acción protectora del sistema inmunitario frente a los resfriados, enfermedades virales o bacterianas.

Favorece las funciones nerviosas

Este vegetal incluye ácido fólico, un nutriente esencial para el desarrollo celular. Su consumo regular beneficia el crecimiento fetal. Además proporciona,  vitamina K, cromo y oligoelementos, eficaces para favorecer el normal desempeño del cerebro. 

Fortalece los huesos

El espárrago contribuye a mantener los huesos en óptimas condiciones, gracias a su elevada proporción de calcio. Convirtiéndose en el aliado perfecto para la prevención de osteoporosis u otras enfermedades degenerativas asociadas a la tercera edad.

Propiedades de los espárragos

Consejos prácticos

  • Consume los espárragos recién comprados, así podrás aprovechar al máximo su delicioso sabor y sus propiedades nutritivas.
  • Escoge espárragos tiernos, fíjate que el tallo sea firme y consistente. Las puntas deben estar carnosas y formadas. Los jóvenes tienen estas características, y permiten trocearlos fácilmente  haciendo una ligera presión con los dedos.
  • Desecha los que estén deteriorados con manchas grises o amarillas y cuyos tallos no se mantengan firmes. 
  • Consérvalos en el refrigerador envueltos en un paño húmedo si no los vas a consumir de inmediato. Se mantendrán intactos por dos días.

¿Cómo cocinarlos?

Los espárragos verdes o trigueros tienen un sabor un poco amargo, pero son los más gustosos. 

Para cocinarlos hay que retirar la parte leñosa y separar las hebras, puedes rasparlos si es necesario. Luego se introducen en agua hirviendo, preferiblemente agrupados en una cacerola alta. Añade una pizca de sal, una cucharadita de azúcar y unas gotas de limón.

El espárrago blanco tiene una cáscara dura y usualmente se consigue ya procesado.  Aun así, podéis pelarlo y cocinarlo en agua hirviendo para preparar cremas, ensaladas, mousse y  otras guarniciones. 

¿Te gustan los espárragos? Cuéntame cómo los preparáis.


¿Que te ha parecido este contenido? 👇

¡Haz clic en un 🧡 para puntuar!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en los medios sociales!

«

»

2 COMMENTS

👉 Deja un comentario :